La aplicación GoodMeal, que busca evitar que alimentos en buen estado terminen siendo desechados y se conviertan en residuos orgánicos, anunció su aterrizaje en el Aeropuerto de Santiago.
Los usuarios podrán acceder a ofertas en comidas de locales adheridos que, estando cerca de la fecha de caducidad, se encuentran en excelente estado. Los usuarios pueden acceder a rebajas en la compra de las denominadas “good bags”, que incluyen una selección de productos del local, contribuyendo a la situación económica de los locales y a evitar el desperdicio de alimentos.
En el recinto aeroportuario la plataforma ya está funcionando en 17 locales, asociándose a marcas Starbucks, Dunkin, Juan Valdez, Areas, Britt, Lagardère (La Maestranza) y Bon Bon. El acuerdo fue anunciado junto al concesionario Nuevo Pudahuel, que ha destacado el objetivo de convertir al terminal en carbono neutral y libre de residuos para el año 2050.
A través de la app, las personas podrán disfrutar de descuentos de hasta un 50% y al mismo tiempo, ayudarán a disminuir de manera concreta la huella de carbono, una de las metas de la base aérea.

Al respecto, Francois-Regis Le Miere, gerente general de Nuevo Pudahuel, señaló que “esta aplicación no solo genera un aporte considerable en nuestro plan sustentable, porque nos permite evitar la generación de residuos orgánicos, sino también abre una oferta muy conveniente y novedosa de alimentos”.
Por su parte, Maximiliano Acosta, cofundador y CMO de GoodMeal, aseguró que “para las personas, nuestra app es un ahorro directo al bolsillo y una forma de crear impacto directo desde sus celulares. También ganan los comercios, al dar visibilidad a su negocio y reducir costos al vender productos que hubiesen sido desechados”.
Actualmente GoodMeal mantiene alianzas con Starbucks, Juan Valdez, Work/Café Santander, Lovdo Pizza, Fork, Dunkin’ y Le Vice Chocolat, además de desarrollar pilotos con Unimarc, Express de Lider en Providencia y Jumbo en Las Condes, entre otros.