Alternativas a la Cuenta RUT: 6 opciones que puedes conocer

Más de 14 millones de personas tienen Cuenta RUT, sin embargo existen alternativas diferentes con características y requisitos específicos.
Alternativas Cuenta RUT

En la actualidad, el BancoEstado tiene la cuenta bancaria con más usuarios, ya que son más de 14 millones de personas que usan su cuenta vista. Sin embargo, existen alternativas a la Cuenta RUT, las cuales tienen características similares y que son opciones llamativas para dejar los pagos adicionales.

La Cuenta RUT es la chequera electrónica del BancoEstado, la cual incluye una tarjeta de débito. Puedes solicitarla online, solo con la cédula de identidad y totalmente gratis.

Sin embargo, tiene restricciones en su uso, lo cual hace que los usuarios busquen alternativas en otros bancos. Por ejemplo, la Cuenta RUT tiene cobros adicionales por retiro de efectivo desde un cajero o transferencias a otros bancos.

Es por esto que otros bancos buscan competir contra la alternativa del BancoEstado, la cual arrasa en popularidad, mediante cuentas sin costo de mantención y gratuitas.

Ante las nuevas posibilidades, Chócale te muestra cinco distintas cuentas alternativas a la Cuenta RUT del BancoEstado, para que conozcas sus beneficios y requisitos.

Cuenta FAN del Banco de Chile

En 2020, el Banco de Chile lanzó su nueva cuenta vista, la cual está enfocada en un público más digital y asociada a una tarjeta de débito Visa.

A diferencia de la Cuenta RUT, esta cuenta no tiene cobros adicionales por transferencias entre bancos o internacionales, tampoco tiene límite de saldo y además puedes obtener los beneficios que ofrece el Banco de Chile.

Sin embargo, al igual que la cuenta del BancoEstado, tiene cobros por giros de dinero desde cajeros automáticos, los cuales son de 0,006 UF ($216) para cajeros del Banco de Chile y de 0,017 UF ($613) para cajeros de otros bancos.

Para obtener esta cuenta debes ser mayor de edad, tener cédula de identidad vigente, Clave Única y completar los datos solicitados por el formulario de la página web del banco.

ScotiaZero de Scotiabank

El año pasado Scotiabank lanzó al público su nueva cuenta corriente digital ScotiaZero. Esta tiene características similares a la Cuenta FAN en cuanto al costo cero de mantención a todo evento, una tarjeta de débito Visa y no tiene costos para realizar transferencias.

Sin embargo, tiene una particularidad especial: No cobra por realizar giros desde cajeros automáticos.

Lo que diferencia a esta cuenta de todas las demás es su cuenta corriente en dólares, lo que se suma a la cuenta corriente en pesos y a la tarjeta de débito.

Esta cuenta también es una atractiva alternativa a la Cuenta RUT. Para obtenerla, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Mayor de 18 años sin giro comercial.
  • No tener una cuenta corriente previamente en Scotiabank.
  • Ser chileno o extranjero con cédula de identidad vigente, con o sin residencia definitiva.
  • Contar con un computador o celular con cámara.
  • Tener Clave Única.

Go BICE del Banco BICE

La alternativa del Banco BICE fue anunciada en 2020 y se transformó en una de las más atractivas del mercado, ya que ofrece algunas características que la Cuenta RUT no tiene. Por ejemplo, dos giros gratis en cajeros automáticos al mes, y luego se cobra $500 por giro.

Asimismo, la tarjeta, las transferencias, la mantención y las compras (nacionales e internacionales) no tienen cobros adicionales.

Cuenta GO UC BICE también es una alternativa a la Cuenta RUT
La Cuenta GO BICE incluso tiene una versión para hinchas de Universidad Católica

Esta cuenta no tiene límite de saldo y permite transferencias de hasta $7.000.000 mensuales, lo que permite abonar un sueldo en este servicio y gestionar todo el dinero desde el mismo lugar.

Para ser parte de Go BICE debes:

  • Ser persona natural de más de 18 años.
  • Ser estudiante o profesional de una carrera universitaria.
  • Tener antecedentes comerciales y financieros positivos, sin deudas morosas, directas o indirectas.
  • Si eres profesional, debes tener una renta mínima de $800.000, pero si aún estás estudiando no tienes que demostrar ingresos.

MACH de Banco Bci como alternativa a la Cuenta RUT

Seguramente la más conocida del listado de alternativas a la Cuenta RUT es la MACH del Banco Bci. Si bien durante años se ofreció como tarjeta de prepago, desde ahora todas las nuevas aperturas se realizan como cuenta corriente. Esto permite su uso en todos los comercios que acepten tarjetas de débito a nivel nacional.

Tal como era el servicio de MACH como tarjeta de prepago, la cuenta corriente no tiene costo de mantención ni por transferencias. La emisión y envío de la tarjeta de débito al domicilio del cliente tiene un costo de $5.000. Sin embargo, si tienes un smartphone con sistema operativo Android y tecnología NFC puedes enrolarla en Google Wallet o Google Pay.

BciPlus+ es el nuevo programa de beneficios y cashback de Banco Bci y MACH, una cuenta que funciona como alternativa de la Cuenta RUT de BancoEstado
MACH tiene un programa de fidelización que ofrece hasta 40% de cashback por las compras realizadas.

Este cambio de prepago a cuenta corriente abre más opciones a los usuarios, dado que algunos comercios no aceptaban las tarjetas de prepago. Para obtener la cuenta corriente de MACH debes descargar la aplicación y solicitar la apertura de la cuenta con los datos que te solicitarán.

De la misma forma, quienes son usuarios de la tarjeta de prepago MACH pueden pasar a cuenta corriente sin ningún cobro adicional. Este proceso se está efectuando de forma gradual previa invitación desde un banner en la app.

La cuenta también ofrece funcionalidades de ahorro e inversión, pago de cuentas, recarga de servicios de telecomunicaciones y un programa de cashback denominado BciPlus+.

Tenpo

La tarjeta de prepago Tenpo, vinculada a Krealo —el brazo de innovación del grupo financiero Credicorp—, superó el millón de usuarios debido al éxito de su tarjeta de débito Mastercard, la cual es una alternativa válida a la Cuenta RUT.

No tiene costo de mantención y permite compras en el extranjero, transferencias entre bancos y retiros en cajeros. Además, puedes tiene una opción para enlazarla a una cuenta en dólares con PayPal.

Al igual que MACH, la tarjeta física tiene un costo agregado que en este caso es de $1.990 y para pedirla solo necesitas:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Tener cédula vigente.
  • Descargar la aplicación.

Sin embargo, al ser una tarjeta de prepago tiene algunas dificultades para ser aceptada en algunos comercios, como los supermercados Lider y Acuenta, de propiedad de Walmart Chile.

Cuenta Más Lucas de Santander

La Cuenta Más Lucas de Banco Santander fue presentada durante el primer trimestre de este año. Una de sus grandes ventajas es ña capacidad de generar intereses mensuales en función del saldo diario en pesos que mantiene el cliente en su cuenta, permitiéndole así, no solo conservar su dinero, sino verlo crecer con el tiempo.

Nueva cuenta vista Más Lucas de Banco Santander
La cuenta vista Más Lucas pagará intereses mensuales por el saldo que mantengan sus clientes

Además, esta cuenta vista no tiene costo de mantención ni por uso, lo que también es atractivo para los usuarios. Solo existe un cobro único por el envío de la tarjeta de débito al domicilio del cliente.

Un aspecto interesante es la forma innovadora de asignar el número de cuenta, ya que corresponde al 56 seguido del RUT del titular. Por ejemplo, si tu RUT es 17.123.456-7, el número de cuenta será 5617123456.

Con el objetivo de promover el ahorro, la Cuenta Más Lucas incorpora una Cuenta de Ahorro Life sin costo adicional, ideal para las personas que buscan concretar proyectos personales a mediano o largo plazo.


Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp

Contenidos relacionados

Total
0
Compartir