Chile enfrenta su mayor incremento en la cantidad de nuevos de morosos en los últimos 10 años. Según los datos del primer trimestre de 2023, 4.150.039 chilenos están lidiando con deudas impagas. Estas cifras han llevado a la industria financiera a ofrecer soluciones que apunten al bienestar financiero de las personas.
Las circunstancias han obligado a estas instituciones a buscar nuevas estrategias para recuperar sus montos y reinsertar a sus clientes en el mercado. Entre estas se destaca la fintech Destacame, que ha diseñado una experiencia integral que invita a los deudores a revisar la posibilidad de saldar sus deudas mientras construyen un historial de pago positivo. Esta estrategia podría acelerar su retorno al mercado del crédito de consumo responsable en al menos dos años.
Para acceder a esta opción, lo primero es entender cuánto y a quién se le debe. En la plataforma, las personas pueden revisar gratis su Reporte Comercial y el Informe de Deudas de la CMF (ex SBIF) para conocer su situación y tomar decisiones informadas. Posteriormente, gracias al convenio de Destacame, pueden acceder a descuentos de hasta el 80% en sus deudas.
Además, no es necesario pagar al contado. Los usuarios pueden ahorrar a su ritmo y pactar cuotas según su situación financiera y el asesoramiento proporcionado por un ejecutivo de Destacame.
Según un análisis de la compañía, las deudas saldadas por este método en hasta 9 cuotas oscilan entre los $200.000 y los $7.500.000. Desde la fintech aseguran que dos de cada tres personas que utilizan este sistema han admitido que no podrían haber saldado sus deudas sin esta alternativa.
Augusto Ruiz-Tagle, cofundador de Destacame, explica que “este es un beneficio para la persona y para las más de 15 instituciones financieras que hoy trabajan con nosotros siendo que además esta alternativa no genera ningún riesgo ni costo operativo para ellas y reciben los pagos en el día 0 por parte de nosotros”.
Hasta ahora, son cientos de personas que han podido retornar al sistema financiero e incluso acceder a créditos de consumo de hasta $1,5 millones gracias a esta alternativa, dicen en Destacame.