Con el fin de potenciar la inclusión digital, bancos, instituciones no bancarias y compañías tecnológicas nacionales como Tenpo, abren paso a soluciones financieras de calidad y experiencia de cliente, que desafían a la banca tradicional.
Actualmente, Tenpo ha conseguido posicionarse como una de las principales entidades no bancarias en Chile, alcanzando a la fecha un total de 2 millones de clientes desde su creación hace tres años, el 13% de la población adulta del país.
De acuerdo a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), en comparación a todos los emisores bancarios y no bancarios, se trataría de la cuenta con mayor nivel de actividad en el país. Asimismo, es reconocida dentro del top 3 en depósitos realizados por los consumidores a su cuenta.
Al respecto, Fernando Araya, cofundador y CEO de Tenpo, indicó que “estamos constantemente proponiendo y asumiendo nuevos desafíos. Haber alcanzado los 2 millones de tenpistas en tan poco tiempo, es un reflejo del trabajo que hemos realizado de manera rigurosa; posicionándonos como una opción confiable y segura para todos quienes buscan resolver sus necesidades financieras de forma rápida. Funcionamos desde los teléfonos celulares, sin sucursales, ni papeleos”.
A ello, añadió que “nos llena de satisfacción conocer que somos la cuenta más grande en usuarios activos en Chile, según el primer informe desarrollado por la Comisión de Mercado Financiero (CMF), de todas las entidades bancarias y no bancarias que ofrecen cuentas digitales en Chile”.
A su vez, Tenpo fue destacado como la fintech más innovadora de Chile durante 2022 en el ranking “Most Innovative Companies in Chile”, del Centro Innovación y Emprendimiento del ESE Business School de la Universidad de los Andes.
Otros de los galardones y distinciones que ha obtenido, son los premios “La Mejor cuenta de Prepago Innovadora” y la “Mejor Cuenta de Inclusión Financiera”, de acuerdo con una encuesta realizada por Chócale y la entidad internacional “International Finance”.
También la firma fue reconocida como una de las “Mejores Empresas para Jóvenes Profesionales”, conforme al ranking de Employer for Youth.
La oferta de Tenpo en la actualidad y los planes para 2023
Actualmente, Tenpo ofrece más de 15 productos, que incluyen la cuenta digital, la tarjeta virtual y física de prepago débito Mastercard, la billetera en dólares, alianza con Paypal, el pago de cuentas de servicios, las transferencias al extranjero y soluciones para ahorrar e invertir junto a la reconocida administradora general de fondos Credicorp Capital. Recientemente lanzó sus primeros seguros en colaboración con Chubb, una de las compañías de seguros líderes a nivel mundial.
La fintech es controlada por el corporate venture capital Krealo mediante un fondo de inversión privado, quienes son un fuerte factor de aceleración de la innovación, aseguran. Pertenecen al importante grupo financiero de origen peruano Credicorp.
Para este 2023 la institución tiene planes de lanzamientos entre los que destaca Tenpo Business, una cuenta especialmente diseñada para las startups, además de una cuenta para menores de 18 años con foco en educación financiera y la apertura de tarjetas de crédito.
“Queremos seguir mejorando la calidad de vida de las personas a través de productos y servicios de los más altos estándares de calidad y accesibilidad. Valoramos mucho que nuestras cifras y logros sean no sólo por entregar tarjetas de prepago, sino que porque los clientes usan activamente nuestra amplia oferta de productos y servicios y los recomiendan”, añadió Araya.