Hace 9 meses Rappi lanzó su servicio de entregas express de compras de productos comestibles y de aseo en Chile, denominado Rappi Turbo, sumándose así una propuesta que actualmente ofrecen JOKR, Yummy Rocket y Pedidos Ya Market.
Estos tiempos se logran gracias a la cercanía de las dark stores (tiendas oscuras, que no atienden directamente al público), una cuidadosa selección de las áreas de cobertura pensadas en barrios de mayor densidad, y la tecnología utilizada destinada a reducir la fricción logística, con inventarios actualizados, rápida velocidad de empaque y repartidores preparados para salir a despachar apenas están listos los pedidos.
En el caso de Rappi Turbo, el servicio ofrece más de 1.500 productos de alta calidad desde unas 330 dark stores en más de 25 ciudades de América Latina. Desde la empresa aseguran que el modelo ha sido exitoso, cuyas ventas ya representarían el 10% de los pedidos de Rappi.
En tanto, JOKR -otro de los principales actores- ha aumentado de forma importante su operación y cuenta con alrededor de 200 hubs en 15 ciudades del mundo. De hecho, a enero informaba que tenía sus primeras áreas y ciudades con rentabilidad operativa.
“Seguiremos trabajando para extender la cobertura de JOKR para que cada vez más chilenos puedan disfrutar de la excelente experiencia de compra que ofrecemos”, afirmaba hace algunas semanas el gerente general de JOKR en Chile, Santiago Infante.
En tanto, Yummy Rocket dio un paso importante hace algunas semanas para expandir el servicio a regiones, al iniciar operaciones en Rancagua y Machalí.
“Llegar de forma tan rápida a otras regiones significa un paso gigantesco para la marca. Sabemos que este arribo tiene un gran valor para los vecinos de Machalí y Rancagua, pues podrán tener más opciones para acceder a diferentes productos necesarios en la despensa de cada hogar”, declaró Gerardo Morales, country manager de Yummy Rocket en Chile.
Rappi Turbo revela datos de su operación en nuestro país
En Chile la vertical de quick commerce de Rappi fue lanzada en septiembre de 2021 y hasta ahora su aceptación ha sido buena por parte de low consumidores. En sus primeros meses -según datos aportados por la propia empresa- el tiempo promedio de una entrega de Rappi Turbo es de 9 minutos y 2 segundos, mientras que las comunas con mayor demanda son Las Condes y Ñuñoa.
Respecto de su uso semanal, se registra un incremento en la cantidad de pedidos los viernes y sábados, siendo el sábado a las 21:00 el momento de mayor demanda, cuando se realiza un promedio de 4 órdenes por minuto.
Entre lunes y jueves al mediodía también se percibe un incremento de pedidos, donde las frutas, verduras e ingredientes frescos son protagonistas, indicaron desde la empresa.
El valor promedio de las órdenes de Turbo en Chile es el más alto de la región y está un poco por encima de los US$19 ($15.300 aproximadamenre), con un incremento en el número de pedidos realizados entre septiembre y diciembre de 25 veces.
¿Qué es lo que más piden los chilenos en Rappi Turbo?
Ranking | Categorías |
1 | Snacks y confitería |
2 | Gaseosas |
3 | Frutas |
4 | Verduras |
5 | Bebidas isotónicas |
6 | Hielo |
7 | Productos lácteos |
8 | Carnes |
9 | Jamones y queso |
10 | Platos listos para comer |