Jazmín Jorquera de Buda.com explica las claves del Bitcoin y las criptomonedas

Jazmín Jorquera, gerente de operaciones de Buda.com, habló de las características y ventajas del Bitcoin y las criptomonedas.
Jazmín Jorquera es gerente de operaciones de Buda.com
Jazmín Jorquera es gerente de operaciones de Buda.com

Jazmín Jorquera, gerente de operaciones de Buda.com, participó este martes en una nueva edición de Chócale Live, nuestro espacio de conversación vía streaming. En la transmisión de abordaron temas como el origen y función de criptomonedas, cómo utilizar la plataforma que ofrece Buda.com, cuáles son algunos de los temores más comunes a la hora de entrar en este mercado, entre otros.

Jorquera es ingeniera civil de la Universidad Federico Santa María. Cuenta con una amplia experiencia en el ámbito comercial, procesos y operaciones para diversos sectores productivos. Entre 2017 y 2020 fue vicepresidenta de la ONG Bitcoin Chile, una asociación chilena que busca educar y difundir el uso de las criptotecnologías.

Actualmente es gerente de operaciones de Buda.com, siendo responsable de las áreas de tesorería, soporte operacional y servicio al cliente. En ese sentido, mantiene todas las relaciones entre la compañía de criptomonedas y sus usuarios.

Qué es el bitcoin y cuáles son sus ventajas

La conversación se inició con Jazmín explicando de manera sencilla qué son las criptomonedas. En ese sentido, la más conocida es el bitcoin, la cual comparó con el correo electrónico: “El bitcoin es el correo electrónico del dinero. Solo necesitas la dirección del destinatario para enviar el dinero”, ejemplificó.

La ejecutiva detalló que bitcoin nació como un sistema electrónico de dinero persona a persona y que hoy tiene características bien particulares. Una de las más importantes es que es una moneda descentralizada, es decir, no hay un ente central que controle o define qué es lo que pasa con esta moneda.

“El bitcoin tiene una emisión finita. Solo habrá 21 millones máximo de bitcoins en circulación, algo a lo que no estamos acostumbrados”.

Jazmín Jorquera, gerente de operaciones de Buda.com

Sobre otros tipos de criptomonedas, Jazmín Jorquera comentó que tienen distintas características y funciones. En ese sentido, cuando se habla de reserva de valor, el bitcoin es la única moneda que actualmente cumple esa funcionalidad.

“Bitcoin cumple con las tres funciones del dinero: es una unidad de medida, un medio de intercambio y además reserva de valor. Como su emisión es finita, no hay forma de que pierda valor por su emisión, como lo que ocurre con la inflación”, puntualizó la ejecutiva.

Uno de los atractivos de esta criptomoneda además es su rentabilidad. De acuerdo a la gerente de operaciones de Buda.com, este año la rentabilidad anualizada fue del 230%, lo que lo convi ha sido el activo con el mayor retorno versus otros activos tradicionales.

Cómo funciona Buda.com

Con respecto a la plataforma de Buda.com, Jazmín explicó cómo es el proceso para alguien que quiera comenzar. De esa forma, lo primero que se debe hacer es ingresar con un correo y activar la cuenta. Con eso ya se tiene el acceso a una billetera en el sitio.

“Después pasas por un proceso de validación en que nosotros te vamos a pedir la foto de tu carnet por ambos lados y cierta información que tú debes llenar en un formulario”, agregó la ejecutiva.

Una vez listo el proceso en el sitio, con la billetera se puede comprar, vender, enviar y recibir criptomonedas. Actualmente tienen disponibles cuatro tipos: Bitcoin, Ethereum, Litecoin y Bitcoin Cash. Además, la ejecutiva explicó que lo que se compra no es una unidad completa. En ese sentido, el bitcoin se divide en 100 millones de partes, y eso es lo que se compra finalmente.

“También tenemos la opción de Lightining Network que es una segunda capa de desarrollo sobre bitcoin. Lo que busca es hacer transacciones más rápidas y casi inmediatas y a un costo menor a un centavo de dólar”, detalló Jazmín Jorquera.

Jazmín Jorquera, gerente de operaciones de Buda.com, conversó con Max Valdés, editor de Chócale

En la plataforma los usuarios pueden realizar abonos -incluso de $5 mil o $10 mil- y después de un máximo de dos horas se ve reflejado en el sitio. Allí además se encuentran dos modalidades, la vista simple o la vista avanzada donde el usuario puede elegir de acuerdo a ciertos niveles de complejidad.

Dentro del sitio, Jazmín también señaló que tienen disponibles distintos artículos informativos donde se les explica a los usuarios los diferentes conceptos, desde lo más básico hasta elementos más complejos. Además, cuentan con un blog donde el equipo sube artículos que sean de interés para los usuarios.

Temores más comunes ante el mercado de las bitcoins

De acuerdo con Jazmín Jorquera de Buda.com, es común que las personas tengan temor a la hora de adentrarse en el mundo de las criptomonedas, sobre todo considerando las variaciones en su valor, incluso en un mismo día. “Uno entra y ve variaciones del 15%, 20%, hasta el 30% en el día. Entonces por supuesto nos estamos acostumbrando a este nivel de variaciones en el día”, señaló.

En ese sentido, no hay algún otro activo financiero que presente ese tipo de variaciones diarias, por lo tanto Jazmín dijo que es normal que se genere un temor a la hora de invertir en este mercado. Sin embargo, “vas entendiendo y te vas dando cuenta que es un activo de largo plazo. Entonces hay que quizá desligarse un poco del día a día y tratar de ver el largo plazo. y cuando ves el largo plazo te das cuenta que los crecimientos han sido exponenciales”, comentó.

Por eso, Jazmín afirmó que lo importante es darse cuenta de que es un activo de largo plazo y que se mantenga el poder adquisitivo en el tiempo y éste vaya robusteciéndose.

Para las personas que recién quieran comenzar a meterse en este mercado, la gerente de operaciones de Buda.com recomendó, en primer lugar, tener paciencia. En ese sentido, sugirió una estrategia de inversión denominada DCA (Dollar Cost Average), que básicamente invita a hacer compras de manera regular, idealmente con el mismo monto cada vez.

“Al hacer esta compra de manera regular lo que haces es bajar el precio promedio del activo. Y, aunque no lo crean, uno se empieza a poner un poco insensible a las variaciones del precio”, explicó Jazmín. De esta forma, el usuario puede estar más tranquilo con lo que está haciendo con sus bitcoins.

Respecto a la seguridad para los usuarios, la ejecutiva además señaló que existen las hardware wallets o las cold wallets (“billeteras frías”), que están desconectadas de internet. Con estos dispositivos se facilita el almacenamiento de claves. Como no están en línea, entregan más seguridad al usuario en sus movimientos de bitcoins.

El futuro de las criptomonedas según Jazmín Jorquera

Sobre el futuro de las criptomonedas, la gerente de operaciones de Buda.com comentó que algo que le gustaría ver son “microciudades o sectores donde empiecen a funcionar 100% full con bitcoin y convivir con cualquier moneda”. A modo de ejemplo, señaló que hay países en el Caribe donde esto ocurre, por lo que podría ser algo no tan lejano.

Además, la ejecutiva ve en el futuro una sociedad mucho más digitalizada en el concepto del dinero. “Eso de andar usando tarjetas de crédito lo encuentro obsoleto. Yo digo “¿por qué tengo que usar tarjeta de crédito si ando con mi celular para todas partes?””, ejemplificó.

Finalmente, Jazmín Jorquera señaló que en Buda.com siempre se visto a la banca como un socio estratégico con el cual esperan poder crear alianzas. Deslizó la opción que permitan “crear productos que le sirvan a la gentl final. Que puedan desarrollar sus sueños, hacer algo tan básico como ahorrar”, concluyó.

Contenidos relacionados

Total
1
Compartir