Ha pasado un año desde la fusión entre Scotiabank y BBVA, proceso que ha cumplido cuatro etapas y que se encuentra en vías de completar la última, el próximo 31 de octubre, con la integración de sistemas.
En ese contexto, el CEO de Scotiabank Chile, Francisco Sardón, comienza a trazar sus próximas apuestas.
“Terminando la integración, comenzaremos el proceso de digitalización, que será a un plazo de tres años porque se debe digitalizar todo el backoffice”, explicó el ejecutivo en una entrevista a Diario Financiero.
El objetivo es convertir a las sucursales del banco en centros de asesoría financiera para los clientes. De acuerdo con cifras proporcionadas por Scotiabank al DF, sólo el 6% de las transacciones realizadas por clientes se realiza en oficinas del banco, lo que justificaría la decisión.
De todas formas desde la institución bancaria descartaron la necesidad de realizar un masivo cierre de sucursales.
Respecto al proceso de transformación digital, en la entrevista Sardón aseguró que “lo que realmente requieren las personas es una muy buena aplicación y una muy buena página web. Esas ideas son centrales. Hemos aprendido en estos dos primeros años y nos hemos ido concentrando en lo que realmente importa”.
Así, Scotiabank se suma al proceso que ha llevado a cabo Santander en los últimos años, que ha significado el cierre de una decena de sucursales y la descarterización de los clientes. Lo propio hará Banco de Chile, que espera implementar una serie de transformaciones en su red de oficinas a nivel nacional.
Quizás te interese:
Scotiabank y Santander: Los bancos con más cierres de sucursales desde 2015