Scotiabank y Santander: Los bancos con más cierres de sucursales desde 2015

En cuatro años se han cerrado un 11,3% de las oficinas bancarias en todo el país, según datos de la SBIF.
Banco Scotiabank

Esta semana diversos medios nacionales hicieron eco del anuncio de los Bancos Santander e Itaú de cerrar cientos de sucursales y realizar despidos masivos en varias de sus filiales en el extranjero. Por lo mismo, nos preguntamos: ¿Cómo andamos por casa?

Un análisis de Chócale reveló que en cuatro años ha disminuido de forma importante la cantidad de sucursales bancarias en el país. Si en enero de 2015 habían 2.261 de estos recintos, en febrero de este año llegaron a 1.989, lo que representa una caída del 11,3% en oficinas bancarias.

Los datos muestran que Santander, de tener la red más extendida en el país en 2015, pasó al tercer lugar este año. Hoy en día BancoEstado tiene la mayor cantidad de sucursales (413), seguida del Banco de Chile (384).

La información se desprende de los informes que mensualmente publica la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF).

Los bancos que cerraron más sucursales

Scotiabank y BBVA, recientemente fusionados, mantenían en conjunto 273 sucursales en febrero de 2015. Este año solo cuentan con 170 sucursales, cerrando así un 37,7% de sus ubicaciones. Fue el que más cierres concretó en relación al total de puntos que tenía en el país.

En tanto, Banco Santander materializó la mayor cantidad de cierres de oficinas entre todas las instituciones bancarias, con 116 que dejaron de operar desde 2015, con una caída del 25,2%.

Les sigue Itaú Corpbanca, fusionado en abril de 2016, que cerró el 11,11% de sus sucursales (pasó de 207 a 184) y la misma caída exhibió el Banco Security (27 a 24).

Bancos que crecieron en número de sucursales

En la vereda opuesta, el que más creció en cantidad de oficinas fue el BancoEstado. Si a principios de 2015 tenía 363 sucursales, este año llegó a las 413, lo que representa un avance del 13,77%.

Otro banco que exhibe cifras positivas fue Consorcio, el pleno plan de expansión, que aumentó de 4 a 10 sus puntos de atención (150%) y el Banco Falabella, que creció de 97 a 102 (5,15%).


* Itaú Corpbanca: Los datos de 2015 corresponden a la suma de Itaú y Corpbanca, previo a la fusión.
**Scotiabank: Los datos de 2015 y 2017 corresponden a la suma de Scotiabank y BBVA, previo a la fusión.

En nuestra revisión se consideraron solo los bancos establecidos en Chile. No se tomaron en cuenta a las instituciones de inversiones (como BTG Pactual), oficinas extranjeras, bancos establecidos con menos de cinco sucursales y aquellos que cerraron (París y Penta).


Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp

Contenidos relacionados

Total
0
Compartir