El Banco Itaú estrenó una nueva cuenta corriente dirigida al segmento de los millennials, con un gancho tentador: Bonos de puntos que te permitirán viajar luego de tres meses de haber aperturado la cuenta.
Quizás el mayor beneficio que tiene el plan es que no deberás pagar costo de mantención de por vida, algo que es muy difícil de conseguir en la mayoría de los bancos en Chile. Más adelante, en esta nota, desglosamos todo lo relacionado a los costos (hay que pagar mantención de tarjeta de crédito y seguro de desgravamen).
La cuenta está orientada a una generación que es mucho más digital. “Nos pusimos la meta de crear un nuevo producto financiero orientado a estos profesionales jóvenes, que se sumara a la oferta de servicios del banco con foco en calidad, simplicidad e innovación”, explica el gerente corporativo de banca minorista de Banco Itaú, Julián Acuña.

En un principio, la campaña para la apertura de nuevas cuentas corrientes con este plan estará vigente hasta el próximo 9 de mayo.
Lo atractivo del producto tiene relación con los beneficios de bienvenida al kit. Una vez que aperturas la cuenta y los productos, hay detalles muy atractivos como la acumulación de bienvenida de Itaú Puntos:
- Si recibes abono de remuneraciones, te darán 15.000 puntos.
- Por enrolar la tarjeta de crédito en una aplicación y realizar tu primera compra, acumulas 4.000 puntos en cada una. Las aplicaciones son Netflix, Spotify, Cabify, Rappi y Cornershop (en total, 20.000 puntos).
- Al realizar compras equivalentes a $1.500.000 acumuladas durante los primeros tres meses, te premian con 15.000 puntos.
Analizando los beneficios del plan
El banco estima que es posible acumular 50.000 puntos adicionales en esos primeros tres meses. Suponiendo que cumples con el millón y medio en compras (por la tasa de acumulación regular), equivalentes a 7.500 puntos, tendrías 57.500 Itaú Puntos.
¿Qué podemos hacer con eso? El banco tiene una tienda virtual administrada por una empresa externa (no tan conveniente) o un canje bastante más atractivo en la agencia de viajes Cocha, donde te valorizan 1 Itaú punto en $3 CLP. Te sugerimos leer nuestra nota donde analizamos el programa de fidelización del Banco Itáu.
Con esa cantidad de puntos, de acuerdo a las simulaciones realizadas por Chócale, te alcanza para vuelos ida y vuelta a Buenos Aires en Aerolíneas Argentinas (33.200), Lima vía LATAM (34.971), además de otros destinos en Argentina como Tucumán, Iguazú y Salta. Estos valores van variando y dependerán de las ofertas de las aerolíneas, las que son exhibidas en la web de la agencia.
Además, el tipo de tarjeta de crédito que te otorgarán no es un dato menor, sobre todo porque hay plásticos que te entregan más beneficios que otros (revisa nuestra nota sobre las tarjetas black).
De acuerdo al tramo de renta mensual que tengas al momento de tu evaluación comercial, el banco te asignará una:
- Entre $600.000 y $999.000: Mastercard Gold.
- Entre $1.000.000 y $2.499.999: Mastercard Platinum.
- Sobre $2.500.000: Mastercard Black.
Costos del plan
El Banco Itaú asegura que este nuevo plan de cuenta corriente no tiene costo de mantención de por vida, lo que suena tremendamente atractivo. No hay letras chicas, edades máximas, ni inscribir pagos automáticos. Las condiciones las mantienes para siempre.
Sin embargo, hay que considerar que deberás pagar los siguientes servicios:
- Seguro de desgravamen de la línea de crédito (equivalente al 0,46% del cupo). Por ejemplo, si tu cupo autorizado es de $1.000.000, deberás pagar $4.600 por el seguro al año.
- Mantención mensual de la tarjeta de crédito. Tiene un costo de 0,1 UF y se paga solo cuando realizas compras (facturación de la tarjeta).
Nada malo… ¿no? Es muy raro que los planes de cuenta corriente con mantención gratuita incluyan el seguro de desgravamen y la mantención de la TC, así que desde esa perspectiva se ve un producto bastante atractivo.
De acuerdo a lo que nos señalaron desde el mismo banco, este plan quedaría exento del costo de mantención de la tarjeta de débito, que sí aplica para otros kit del Itaú.
¿Cómo abrir esta nueva Cuenta Corriente del Banco Itaú?
El proceso para abrir esta cuenta es bastante sencillo. Hay que ingresar a la página web de la campaña, que podrás encontrar haciendo click aquí.
Luego de pinchar en el botón “Hazte cliente“, debes indicar tu nombre, RUT, fecha de nacimiento, situación laboral y tramo de renta, además de tu información de contacto.
Una vez que ingreses esos datos, el sistema te ofrecerá un plan, que según lo que comprobamos solo varía en el tipo de tarjeta de crédito que te ofrecerán. Si estás de acuerdo, vas a “Comenzar”. Ahí comienza un período de 30 días donde te asignan un número de solicitud para que continúes con el proceso cuando quieras en la página del banco.
¿Para qué sirve ese código? Deberás elegir la sucursal de tu preferencia, corroborar algunos datos personales y cargar los documentos que acrediten tu renta. De ahí en adelante, a cruzar los dedos para esperar la aprobación.
No sabemos cuánto demora el proceso. Hicimos la prueba y en 48 horas no hemos tenido señales de humo del banco, snif…