Banco Santander Chile presentó una querella criminal tras un caso que dejó perplejo a muchos en la industria financiera.
Según publicó Diario Financiero, el pasado 5 de septiembre un hombre se presentó en una sucursal Work/Café en la comuna de La Reina solicitando la entrega de una tarjeta de coordenadas Súper Clave sin mostrar ningún documento de identificación.
La ejecutiva que atendió al sujeto habría entregado una nueva tarjeta de coordenadas al supuesto cliente, quien también solicitó modificar su correo electrónico y teléfono en el sistema del banco.
Estos cambios, como señala el banco, son “cruciales para la comunicación y seguridad del cliente”, ya que están relacionados con mecanismos adicionales de seguridad para la autorización de transacciones, como transferencias electrónicas de fondos (TEF).
“Ella manifiesta que le dio pena la persona, ya que le adujo haber sido asaltada previamente, por ello le entregó los instrumentos e hizo los cambios antes indicados, fuera de protocolo”, detalla la querella de la entidad.
El banco destacó que “lo anómalo de la situación fue que se presentó el supuesto cliente sin su cédula de identidad, aduciendo que se la habían sustraído recientemente (…) La firma estampada por el supuesto cliente, difiere evidentemente de la registrada en el banco, es decir ni siquiera se trató de falsificar a través de la imitación, sino que se estampó cualquier firma”.
“Con dicha tarjeta y habiendo modificado los datos de teléfono y correo electrónico, el supuesto cliente realizó al día siguiente 45 transacciones correspondientes a transferencia electrónica de fondos a diferentes personas, que en total ascienden a $315 millones”, afirma la querella.
Banco Santander procedió a restituir los fondos al cliente afectado y emprendió acciones legales contra quienes resulten responsables de este fraude, detalló DF.