Francisco Ackermann, cofundador de ThePowerChallenge, Capitalizarme y autor del libro “Con Peras y Finanza$“, lanzó recientemente Finup, una plataforma de educación financiera que busca enseñar y capacitar sobre finanzas e inversiones, mediante “Viajes Finup”, un nuevo formato que se adapta a las necesidades y procesos de aprendizajes particulares de cada persona.
“Esta plataforma es un servicio de enseñanza en formato streaming, modular y con series. ¿Qué quiere decir esto? Significa que todos estos viajes de aprendizaje ya no son cursos fijos, sino que cada usuario arma su propia experiencia y recorre sus propios viajes de aprendizaje. Nosotros entregamos unos viajes predispuestos, pero cada usuario puede tomar los módulos que desee”, señaló Ackermann.
Mediante una suscripción mensual o anual, los usuarios de Finup tienen la oportunidad de acceder a esta plataforma de streaming que ofrece una amplia gama de temáticas financieras.
Estos contenidos son abordados mediante capítulos, miniseries, podcasts y master clases dictadas por reconocidos expertos y referentes del ámbito financiero. Entre ellos, se encuentran Romina Capetillo, Santiago Allamand, Javiera Alvear, Pablo Riedemann y Sergio Tricio.
“Los expertos que están como profesores en Finup son influencers financieros, profesores de alto calibre, personas expertas en las distintas materias que imparten. También estamos atrayendo talento docente. La idea es mezclar lo mejor de los tres mundos: la docencia, la experiencia de las personas que trabajan en esto, y los influencers que son rostros reconocidos que las personas quieren escuchar”, comentó el ingeniero comercial.
Temáticas y contenidos de Finup
El contenido —que puede ser consumido mediante cualquier dispositivo inteligente—, se caracteriza por utilizar un lenguaje que Ackermann define como “descomplicado, entretenido y simple”. Estas características cobran vital importancia para lograr la meta propuesta por el cofundador de Capitalizarme. Su meta es educar financieramente a más de 100 millones de personas en Latinoamérica.
En este sentido, la parrilla temática de este nuevo producto es diversa. Aborda temas que van desde el mundo cripto, inversión inmobiliaria, emprendimiento y negocios, hasta cómo leer el estado de cuenta de la tarjeta de crédito.
Asimismo, en Finup los usuarios tienen la posibilidad de actualizar sus conocimientos con nuevos capítulos, miniseries, podcasts y master clases todos los meses. Además, pueden descargar herramientas financieras para hacer más fácil su aprendizaje. La plataforma está disponible en el sitio web www.finup.cl.

“Nuestro equipo está constantemente buscando y creando nuevos módulos, nuevos viajes con distintos profesores, con las distintas actualizaciones que tiene la industria en general, ya que buscamos abarcar todo tipo de educación financiera, desde el ahorro, el conocimiento de la banca, el conocimiento de la industria en sí, los mercados y todo tipo de inversión”, indicó Ackermann.
¿Cuánto cuesta acceder a la plataforma?
Para poder acceder a todos estos contenidos y materiales es necesario suscribirse a uno de los Planes Finup:
Tipo de Plan | Valor promocional | Contenidos incluidos |
---|---|---|
Plan Finup + Mes | $9.490 mensual | Todo el contenido finup, como masterclass y lives especializados, además de desafíos de aprendizaje |
Plan Finup + Anual | $89.880 anual $7.490 mensual | Todo el contenido finup, como también acceso a estrenos exclusivos, oportunidades de inversión, actualización de contenidos, aprendizaje personalizado, cuatro ebooks y workshops exclusivos. |
La trayectoria profesional de Francisco Ackermann, creador de FinUp
Francisco Ackermann es ingeniero comercial y Master of Science en Innovación y Emprendimiento de la Universidad Adolfo Ibáñez.
Posee una amplia trayectoria en el mundo de la inversión inmobiliaria y las finanzas. Fue gerente comercial de Innovation Club Chile, para luego cofundar Capitalizarme, startup cuyo objetivo democratizar el acceso a inversiones inmobiliarias a través de la educación financiera. En esta empresa llegó ocupar el puesto de gerente comercial y el rol de Chief Evangelist.
En 2020, comenzó a generar contenido en redes sociales mediante su cuenta de Instagram para compartir sus conocimientos en inversión inmobiliaria. La comunidad fue creciendo y se amplió a educación financiera, finanzas personales e inversiones. Con más de 400 mil seguidores, es la principal figura pública relacionada con estas temáticas en el país, lo que le sirvió como plataforma para lanzar Finup.
Además, es creador y conductor de los podcasts “Con peras y finanzas” y “Aprende de Inversión Inmobiliaria”. También, cofundó ThePowerChallenge, una academia de finanzas e inversiones.
Ackermann fue el ganador de la categoría “Mejor aporte en educación financiera en redes sociales” en la primera edición del Premio Educación e Inclusión Financiera Chócale, realizado a fines de 2022.
En el año 2023, publicó su primer libro “Con Peras y Finanza$”, el cual fue un éxito de ventas a nivel nacional, ubicándose entre los primero lugares durante varias semanas. Asimismo, cocreó “Finup”, plataforma de educación financiera que busca potenciar al máximo las finanzas personales.