A cuatro meses del acuerdo suscrito entre BancoEstado y el Poder Judicial, se han abierto 34.408 cuentas vista en los tribunales de familia del país, gracias a la nueva modalidad de apertura automática por vía interconexión entre ambas instituciones.
Anteriormente, las cuentas de alimentos se abrían presencialmente en las sucursales de BancoEstado, ya que la persona interesada debía presentar un documento del los tribunales de familia. Con esta mejora, la instrucción ahora llega automáticamente al banco, permitiendo que el proceso sea más rápido, puesto que la cuenta vista puede recibir abonos desde el momento de su apertura, lo que ha facilitado el cumplimiento de pago de las pensiones.
El único trámite que debe hacer el usuario es aceptar las condiciones del producto en la APP BancoEstado, o firmar el contrato en cualquier sucursal de la entidad.
Las cuentas de pensiones de alimentos han tenido un importante desarrollo. En el año 2000, se introdujo la libreta de ahorro de Pensión de Alimentos, la cual fue reemplazada posteriormente en 2016 por una tarjeta, fomentando la inclusión financiera de miles personas, al permitir un mayor acceso a la información de la cuenta, los giros en cajeros automáticos y las transferencias a través de internet.
Posteriormente, en 2019, se habilitaron las transferencias a terceros gratuitas e ilimitadas y en 2022 se concretó la automatización de la apertura de las cuentas. Este año, se ha mejorado aún más el proceso gracias al sistema de interconexión entre BancoEstado y el Poder Judicial, que permite abrir las cuentas durante las audiencias, agilizando considerablemente el proceso.
En la entidad financiera señalaron que “este último desarrollo ha generado un impacto directo para los usuarios del sistema de familia de todo el país, ya que reduce tiempos, garantiza la información al alimentante y minimiza el riesgo de que no se concrete el trámite de apertura de la cuenta”.
“Desde nuestro rol público, trabajamos en estrecha colaboración con el Estado para diseñar soluciones o implementar políticas públicas, con el objetivo de apoyar el desarrollo económico y social de Chile en su totalidad”, indicó BancoEstado.