Patrimore nació de la mano de Sergio Tricio, docente de la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la Universidad de Chile y magíster en dirección financiera, en conjunto con Juan Miguel López, como una manera amigable de abordar tanto el mercado financiero como los productos ofrecidos en este.
“En ese entonces veíamos lo mismo que impera hoy. Es decir, malos productos financieros y cero asesoría financiera independiente. Nadie aconseja a las personas en decisiones tan importantes como la toma de créditos o inversiones. Eso es un desastre”, señaló Tricio.
Con esa premisa, junto a López, crearon Ruvix en 2014, una plataforma de asesoría financiera digital. Sin embargo, con el tiempo, quisieron agregar nuevas herramientas para generar el primer ecosistema virtual financiero 360º. La idea era ofrecer servicio que no solo incluyera recomendaciones de inversión y acompañamiento, sino que también instrumentos financieros propios y acceso a cursos de educación financiera. Así, la empresa cambió de nombre y nació Patrimore.

“Lo que nosotros hacemos es recibir un cliente, analizar su situación financiera y definir un plan financiero en función de las metas que quiere lograr. Se presenta un documento que te dice qué debes hacer para lograr esas metas, que en la mayoría de los casos es conseguir la libertad financiera al llegar la jubilación”, indicó el docente.
Asesoría y educación financiera
La fintech logró armar una plataforma desde la cual se puede invertir en fondos de inversión propios y de terceros, además de la posibilidad de contar con asesoría financiera personal con expertos de la empresa.
El servicio funciona a través una suscripción mensual, que parte desde una versión gratuita a tres escalas de pago, que abren la posibilidad de contar con un asesor personal y créditos para cursos de educación financiera.
Pese al corto tiempo, la plataforma ya cuenta con más de 10 mil usuarios y poseen un canal de YouTube con más de 30 mil seguidores, donde crean contenido financiero para el público general.
“Nuestro diferenciador es que Patrimore, que viene del juego de palabras ‘más patrimonio’, ofrece lo que pocas empresas ofrecen en Chile: el acompañamiento, asesoría y conocimientos para que las personas puedan incrementar su patrimonio y alcanzar la libertad financiera de forma segura e instruida”, comentó Tricio.