Banco Bci estrenó la nueva Cuenta Digital Bci Pyme, un nuevo producto dirigido a emprendedores que se suma a la tendencia de la banca por ofrecer soluciones para micro, pequeñas y medianas empresas.
Esta nueva cuenta está disponible solo para nuevos clientes en este segmento del banco. Permitirá a las pymes acceder a una cuenta corriente y una tarjeta de débito con apertura 100% online. Tendrá beneficios como la posibilidad de ingresar a todos los canales digitales del banco, como la app Bci Empresarios y la plataforma Valor Pyme.
Christian Verteneul, gerente Producto Pyme de Bci, señaló que “el banco nació hace 85 años con el objetivo de otorgar créditos a aquellos emprendedores que no podían acceder a financiamiento en la banca tradicional, y esa misión sigue vigente hoy”.
“Hemos desarrollado una amplia gama de soluciones financieras para apoyar a las pymes dentro de las cuales se encuentra esta nueva cuenta digital, la cual no reemplaza la oferta de valor actual, sino que simplifica los proceso de bancarización, desafiando los tiempos y experiencia de cara a los usuarios”, explicó.
La cuenta viene a sumarse a otros actores de la industria que desarrollaron productos digitales para este segmento. Entre ellos están la Cuenta FAN Emprende del Banco de Chile y la cuenta Tenpo Business, a las que podría sumarse en los próximos meses el producto Life Pyme de Banco Santander.
Características y beneficios de la Cuenta Digital Bci Pyme
Este nuevo producto incluye una cuenta corriente, tarjeta de débito, dispositivo Multipass y acceso a los canales de atención autogestionados del Bci, como su sitio web, chat de ayuda y call center. No incluye productos de crédito como tarjetas de crédito o línea de crédito/sobregiro.
- Se puede abrir de manera 100% online, en solo 4 pasos.
- Costo cero en mantención por los primeros 3 meses, con la posibilidad de mantener la gratuidad cumpliendo con uno de los requisitos.
- Se puede solicitar tarjeta de débito física. Una vez que la pidas, se puede retirar en 5 días hábiles en la sucursal de Bci que hayas determinado.
- Acceso a canales digitales.
- Multipass, dispositivo que permite autorizar transferencias y transacciones remotas. Se retira en sucursal.
¿Qué necesito para poder abrir esta cuenta?
Christian Verteneul, gerente Producto Pyme de Bci, explicó que “la apertura de la cuenta puede tardar menos de 10 minutos en 4 simples pasos y sólo necesitas tu Cédula de Identidad, la clave del SII de la empresa, la clave única del solicitante y un celular para la validación biométrica”.
Para obtener la Cuenta Digital Bci Pyme, no es necesario demostrar ventas o antigüedad. Solo se debe ser contribuyente del Servicios de Impuesto Internos (SII) en primera categoría.
En el caso de personas naturales, deben tener giro comercial. En tanto, las personas jurídicas deben ser empresas que se hayan constituido a través de la plataforma “Empresas en un día”, máximo un socio para empresa, SPA, responsabilidad limitada o EIRL, y máximo un apoderado firmante por empresa.
Tarifas y condiciones
La cuenta corriente digital del Bci para las pymes tiene un costo de mantención de 0,1 UF mensual. Quienes abran la cuenta quedan exentos de este cobro durante los tres primeros meses.
Sin embargo, está la posibilidad de acceder a costo cero de mantención en la medida que se cumpla con uno de estos tres requisitos:
- Enviar la carpeta tributaria de los últimos 12 meses, con un desfase máximo de 3 meses.
- Contar con al menos un pago de nómina en línea (PNOL) al mes.
- Saldo mensual de movimientos de $1.000.000 en la cuenta corriente.
- Mantener créditos vigentes al día y sin mora.
- Inversiones superiores a $1.000.000.
- Ser cliente de Bci Pagos con servicio vigente, tener configurada como cuenta de abono del Bci y que el monto de transacciones realizadas en el mes sea superior a $0.
La cuenta es sin límite de cupo, por lo que puedes recibir todos los depósitos necesarios sin topes diarios. Solo existe un límite de transferencias diarias de $99.000.000.