EcoCarga estrena máquina de recarga de productos de aseo en el Parque Arauco

EcoCarga implementó en Parque Arauco Kennedy el primer punto de auto atención de recarga de productos de limpieza en un mall.

Con el fin de continuar ampliando su cobertura y llegar a más personas con su propuesta sustentable, EcoCarga implementó en el centro comercial Parque Arauco Kennedy el primer punto de auto atención de recarga de productos de limpieza para el hogar, tecnología que incluye un innovador sistema de recarga de tres productos y medio de pago, que se estrena en este nuevo punto.

La máquina se ubica en el sector de servicios del centro comercial, específicamente en el primer nivel, espacio que comparte con empresas de correos y courier, juegos de azar, salones de belleza, oficinas de pago, entre otros.

El dispositivo ofrece detergente líquido, suavizante de ropa y lavalozas. En la primera compra, estos artículos deben ser adquiridos con su respectivo envase de tres litros y se pueden reutilizar en las recargas posteriores, promoviendo de esta manera el consumo responsable, así como también la disminución de envases plásticos y el ahorro para las personas.

Cada uno de estos envases incluye un código QR, el cual permite llevar a cabo la trazabilidad del consumo del cliente y al mismo tiempo ahorrar.

Cinthia Hurtado, gerenta de Parque Arauco Kennedy, señaló al respecto que “estamos muy contentos de convertirnos en el primer centro comercial en contar con un punto de autoatención para recargar productos de limpieza en envases reutilizables. Sabemos la importancia que tiene contribuir con nuevos operadores que promuevan la protección del medio ambiente, siendo esta iniciativa un ejemplo tangible del compromiso para la construcción de un futuro más sustentable y libre de contaminación”.

Orígenes y crecimiento de EcoCarga

La startup tiene sus orígenes en la región de Valparaíso en 2018. Desde entonces, la firma viene revolucionando la forma de consumir productos de lavado y limpieza, promoviendo la venta con formatos de recarga.

A través de dicha propuesta, ha logrado alcanzar grandes niveles de ahorro en cuanto a desechos de plásticos de uso único. Paolo Maza, CEO de EcoCarga, señaló que “parte de nuestra estrategia, es eliminar todos los envases plásticos de un solo uso en la canasta básica de consumo de productos de limpieza del hogar, innecesarios en la cadena de suministros y acercar a los clientes la opción de un consumo sustentable, sin costos adicionales y sin sacrificar calidad. Siempre de manera consciente y responsable con el medio ambiente”.

Por su parte, Daniela Peñaloza, alcaldesa de Las Condes, comentó que “desde el municipio nosotros seguiremos ayudando y fomentando iniciativas que busquen reducir la contaminación, de hecho todas las personas que cuenten con la Tarjeta Vecino tendrán descuentos en los productos de EcoCarga. Este convenio, se suma a los más de 340 que actualmente tiene la tarjeta y nos permite seguir siendo pioneros en sostenibilidad y medio ambiente”.

Cabe destacar que tanto Parque Arauco como EcoCarga integran el Pacto Chileno por los Plásticos, una iniciativa impulsada mundialmente por la Fundación Ellen MacArthur y liderada en Chile por el Ministerio de Medio Ambiente y Fundación Chile.

Esta organización tiene como principal propósito reformular la manera en que producimos y usamos los envases y embalajes plásticos, con el objetivo de que éstos se mantengan circulando en el sistema y no impacten al medio ambiente.


Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp

Contenidos relacionados

Total
0
Compartir