Un estudio reveló que un 41% de las propiedades en arriendo de la Región Metropolitana están publicadas con sobreprecio. Solo en la comuna de
Santiago las propiedades tienen un 16% de incremento en su valor promedio, es decir,
una propiedad con valor mercado de $500.000, podría llegar a ofertarse alrededor de $600.000 pesos.
De acuerdo con un informe del Departamento de Pricing de Houm -encargado de las tasaciones- las comunas con mayor sobreprecio en arriendo son Ñuñoa y Las Condes. En la primera, más de la mitad de las propiedades publicadas se encuentran sobre el valor de arriendo estimado, llegando a estar más de un 14% más caras de lo que debieran costar en promedio para su valor de arriendo mensual.
En tanto, en la comuna del sector oriente de la capital, la situación no es tan diferente. Aproximadamente un 70% de sus propiedades en arriendo se encuentran publicadas sobre el valor de mercado. En promedio, las propiedades en arriendo para Las Condes llegan a estar publicadas un 25% más caro a lo que debieran estar.
“El alza en la demanda se debe a varios factores. Por un lado, las condiciones para solicitar créditos hipotecarios están más exigentes, las tasas están más altas y se pide mayor número de documentos, por lo que la demanda por comprar se traspasa al arriendo. También ocurre que las propiedades de mayor valor duran más tiempo publicadas en los portales, aumentando el valor promedio del precio de las propiedades publicadas”, explica Patricio Borgoño, country manager de Houm.
El ejecutivo aclara que parte de este mayor valor se debe al margen que conservan los propietarios para poder negociar con posibles arrendatarios.
Según los datos de Houm, la Región de Valparaíso un 33% de las propiedades se encuentran publicadas a un valor mayor que el de mercado, llegando a mostrar alzas de hasta un 30% sobre su valor de mercado.
Precios más altos también para la compra de propiedades
Según Houm, la tendencia no varía demasiado en el caso de la venta de propiedades. En Chile, el 44% de las propiedades disponibles a la venta están publicadas sobre el valor que debieran.
El fenómeno puede ser asociado a muchas variables, como el tiempo que la persona está dispuesta a esperar para vender su propiedad, al valor emocional que le tiene a su hogar, o simplemente, a falta de información a la hora de publicar, explican desde la proptech.
Por otra parte, un 19% de las propiedades están siendo publicadas a menores precios y solo un 28% al valor que debieran estar publicadas.
Al revisar las comunas que presentan mayor stock de viviendas en arriendo, se puede observar que a
medida que existe mayor disponibilidad, las propiedades tienden a publicarse a un menor precio, como es el caso de comunas como Santiago y Estación Central. Parece ser un tema de oferta y demanda.
“Comunas como Huechuraba y Puente Alto son las que presentan mayores tasas de propiedades publicadas sobre su valor real, llegando a 57% en el caso de Puente Alto. Por otro lado, comunas como Santiago, Recoleta, La Cisterna y Cerrillos, cuentan con niveles bajos de propiedades sobrevaloradas e incluso son las que tienen mayor tasa de propiedades publicadas bajo su valor real”, explica Patricio Borgoño.
San Joaquín es la comuna que cuenta con los valores más certeros en sus propiedades, llegando a tener un 76% de propiedades publicadas al valor real.