La presidenta de BancoEstado, Jessica López, hizo un llamado a la banca a retribuir el beneficio que le generan las tasas de interés y las cifras de inflación de los saldos en cuentas de las personas, bajando las comisiones y tasas.
En la primera entrevista que ofrece a un medio en profundidad, concedida a Diario Financiero, López repasó su historia en la entidad estatal y la situación económica a la cual se encuentra el país a pocos días de las votaciones del plebiscito constitucional.
“En este período muchas empresas pueden empatizar más con los clientes y traspasar un poco de los beneficios. Hay compañías de retail que están con ‘canastas congeladas’, con precios de productos muy rebajados para que la gente pueda pasar por este período de forma un poquito menos dura. Yo creo que las empresas tenemos que hacer eso”, comentó presidenta de BancoEstado.
En ese sentido, hizo un llamado a los bancos a traspasar las altas utilidades a través de una baja de tasas y reducción de comisiones. Los números de las entidades financieras pueden verse beneficiados por la inflación y el alza de tasas.
“En los períodos de alta inflación y altas tasas de interés, la banca tiene un beneficio muy alto por los saldos a la vista. Entonces, traspasar parte de esos beneficios a las personas, porque la plata que está en los saldos vista son de las personas, es un poco, devolver (estos recursos) a través de distintas maneras: bajando tasas, reduciendo comisiones, etc.”, aseguró Jessica López.
Medidas del banco para ayudar a las personas
Una vez asumió el cargo, Jessica López en conjunto con el vicepresidente, Daniel Hojman, y el gerente general, Óscar González, han lanzado una serie de iniciativas que buscan acompañar a las personas en estos periodos de incertidumbre económica.
Entre estos, destaca el “Hipotecazo“, una campaña que ofrecía financiar la compra de viviendas a una tasa de UF + 3,85%, en un plazo de 20 años y que duró entre mayo y julio de este año. Según López, durante el período “las solicitudes para precalificación de hipotecarios recibidas a través del simulador web de BancoEstado) totalizaron más de 52.600, esto es, un 35% más que lo recibido entre enero y abril de 2022”.
A esto se suma “Vamos MiPYME“, financiamiento destinado a pymes con una tasa mensual de 0,99%. Adicionalmente, López destacó que “un total de 8.781 clientes han accedido a renegociar su deuda actual por $ 47.009 millones y 593 clientes han refinanciado sus operaciones de crédito por un total de $ 6.442 millones”.
La máxima directiva del banco estatal también enfatizó en que la entidad ha sacado una serie de productos de ahorro en UF para que las personas puedan protegerse de la inflación. En ese sentido, destacó que un total de 2.007.958 cuentas de ahorro premium en UF fueron aperturadas, las que totalizan un saldo de $1.301.645 millones.
“Estamos buscando todas las maneras que nos permitan acompañar a los clientes desde lo que nosotros podemos hacer: bajar tasas de interés, reducir tarifas, etc.”, aseguró Jessica López a Diario Financiero..
Jessica López se refiere al riesgo en personas y empresas
Al ser consultada por sobre cómo observa el riesgo en las personas -considerando que en el segmento de personas ha regresado a niveles prepandemia-, Jessica López comentó que tiende a ver a los clientes con una mirada a largo plazo. Esto se debe a que considera que “los ciclos de vida tienen de todo, períodos buenos y malos”.
Respecto a las empresas, la presidenta de BancoEstado señaló a DF que “hay sectores que sufrieron bastante con la pandemia y les va a costar un poco más de tiempo para recuperarse. En el sector de pequeñas y microempresas estamos otorgando créditos con mayores plazos, porque el shock fue muy fuerte y no es posible pensar que se van a recuperar en un año”.