Al momento en el que uno entra a la educación superior, muchas veces también se entra al mundo de los productos bancarios. La bancarización es uno de los pasos que se da al momento de entrar a la adultez y muchas veces uno no sabe que es lo más se ajusta a las necesidades que hay en el día a día.
Primero, hay que entender que a lo largo de una carrera universitaria uno tiene dos perfiles para un banco: el de una persona que recién comenzó a estudiar, o el de alguien que ya está terminando sus estudios. Ante esto, los productos bancarios que uno puede obtener varían según el tiempo que se lleva cursando una carrera.
Para quienes están comenzando su carrera universitaria, una de las principales soluciones consiste en una cuenta vista o corriente -sin acceso a productos de crédito- junto a una tarjeta de débito es una de las opciones más comunes y prácticas para manejar dinero.
Actualmente, entre las opciones más atractivas que ofrece la industria son la Cuenta Life de Banco Santander, Cuenta FAN de Banco de Chile, la Cuenta ScotiaLight de Scotiabank y la Cuenta GO BICE. A ellas se suman las cuentas de prepago, como Tenpo, MACH o Superdigital.
Cuentas para universitarios que entraron a estudiar
Cuenta FAN del Banco de Chile

En caso de que estés comenzando la universidad o hayas cumplido 18 años, la Cuenta FAN del Banco de Chile es una de las opciones a considerar. Para obtenerla solo se debe ser mayor de edad, tener Clave Única activada y cédula de identidad vigente. Además, se puede obtener en pocos minutos de forma 100% online.
Esta cuenta vista no tiene costo de mantención ni de apertura, ni cobra por realizar transferencias electrónicas a terceros. Sin embargo, transacciones como realizar giros desde cajeros automáticos o en caja, consulta de saldo en cajeros automáticos de otros bancos, o realizar compras internacionales, tienen costo asociado.
Claudia Herrera, gerente División Marketing y Banca Digital de Banco de Chile, señala que “Cuenta FAN está disponible no solamente para los estudiantes que están cursando los primeros años de una carrera universitaria, sino que para todos los estudiantes, independiente del año de estudio en que se encuentren, tanto de universidades, institutos profesionales o centros de formación técnica de todo Chile”.
“Adicionalmente, los clientes FAN pueden acceder a atractivos beneficios, como por ejemplo nuestros Big Five, donde existen importantes descuentos dependiendo del día de la semana, en locales como Starbucks, La Fete, Papa John´s, Tommy Beans, KFC, Wendy´s, por nombrar algunos”, agrega Herrera.
Cuenta Life de Banco Santander

La Cuenta Life es uno de los productos estrella de Banco Santander. Se trata de una cuenta corriente que no tiene costo de mantención para clientes entre 18 y 24 años. Solo se requiere ser mayor de edad y tener cédula de identidad vigente. Se puede abrir online en pocos minutos.
Esta cuenta corriente tiene giros sin costo desde todos los cajeros automáticos nacionales, además de transferencias a terceros ilimitadas sin costo. No pide sueldo ni antigüedad laboral y viene con una tarjeta de débito que permite realizar compras internacionales y enrolar en las app de suscripción y pago electrónico como Uber, Netflix, etc.
Desde Banco Santander explican que “generamos nuestra oferta de valor poniendo al cliente en el centro, pensando en sus necesidades y en su propósito, permitiendo generar una conexión con los clientes más allá de una transacción”.
“Es por eso que hemos creado Life, que premia el comportamiento financiero del cliente, y productos que se ajustan al ciclo de vida, como por ejemplo Life Joven y Life Senior, que poseen costo cero y beneficios especiales a cada grupo de clientes”, agregaron desde Santander.
Cuenta ScotiaLight de Scotiabank

Si hablamos de cuentas corrientes con costo $0, la cuenta ScotiaLight de Scotiabank ofrece este beneficio durante los primeros 4 años tras su apertura, en el caso de jóvenes que se encuentren estudiando.
Con el Plan Scotialight Joven se acceder a giros y consultas de saldo sin costo en cajeros automáticos nacionales, además de transferencias a terceros sin costo. También, se pueden realizar compras internacionales con un costo de US$ 0,95 ($785 aproximadamente).
Esta cuenta corriente también cuenta con una tarjeta de débito con la que se pueden hacer compras online y el pago de servicios y suscripciones de, por ejemplo, plataformas de streaming.
La cuenta tiene un costo de apertura de $2.000. Una vez que transcurran los 48 meses de gracia, pasa a tener una comisión de mantención de 0,23 UF mensuales ($7.546 aprox.), a menos que se haga un abono mensual o se reciba un sueldo equivalente a $200.000. De esta forma, el costo de mantención vuelve a ser de $0.
Cuenta GO BICE

Por último, a la lista también se suma la Cuenta GO BICE de Banco BICE. Al igual que otras anteriormente mencionadas, esta cuenta no tiene costo de mantención ni de apertura y se puede abrir de modo 100% digital.
De esta manera, no se cobra absolutamente nada por compras nacionales e internacionales, transferencias electrónicas, invertir, etc.
La cuenta incluye dos giros mensuales gratis desde cajeros automáticos, y a partir del tercero en el mes tienen un costo de 0,018 UF más IVA.
Hernán Ovalle, Product Owner de GO BICE, explica que “es un producto muy atractivo para este perfil de cliente por distintas razones: es una cuenta totalmente gratuita y sin costos de mantención, la cual cuenta con un enrolamiento 100% digital, por lo que la apertura se puede realizar desde la comodidad de tu casa, sin necesidad de ir a una sucursal“.
Comparación de cuentas para universitarios
Servicio | FAN | Cuenta Life | Cuenta ScotiaLight | Cuenta GO |
---|---|---|---|---|
Institución | Banco de Chile | Banco Santander | Scotiabank | Banco BICE |
Costo de mantención mensual | $0 | • $0 al tener entre 18 y 24 años • 0,08 UF al mes entre 25 y 64 años ($2.650 aprox) | • $0, por los primeros 4 años • Después, 0,23 UF al mes ($7.600), con opción de rebaja a $0 al cumplir requisitos | $0 |
Costo por transferencias realizadas | $0 | $0 | $0 | $0 |
Costo por giro desde cajeros automáticos (ATM) del mismo banco | 0,006 UF por giro ($200) | $0 por giro | $0 por giro | $0 en los dos primeros giros al mes desde ATM de cualquier banco (posteriormente, 0,018 + IVA cada uno, aprox. $719 con IVA) |
Costo por giro desde cajeros automáticos (ATM) de otros bancos | 0,017 UF por giro ($561) | $0 por giro | $0 por giro | $0 en los dos primeros giros al mes desde ATM de cualquier banco (posteriormente, 0,018 + IVA cada uno, aprox. $719 con IVA) |
Compras en el extranjero | US$0,5 por compra | US$8 por compra | US$0,95 por compra | 0% |
Giros en el extranjero | US$2,5 por giro | US$8 por giro | US$0,95 por giro | USD 3,95 + IVA por giro |