Las respuestas del CEO de NotCo a las sorprendentes preguntas de los productores lecheros

Matías Muchnick, CEO de NotCo, declaró ante el 1° Juzgado Civil de Valdivia por la demanda por competencia desleal de productores lecheros.
Matías Muchnick, CEO de NotCo
Matías Muchnick, CEO de NotCo (Foto: Web de NotCo)

En diciembre de 2020, la Asociación Gremial de Productores de Leche de la Región de Los Ríos (APROVAL) presentó una demanda por competencia desleal contra NotCo, la foodtech que produce, entre otros productos, la NotMayo y NotMilk.

Los lecheros de la Región de Los Ríos denuncian que NotCo habría incurrido en conductas contrarias a la leal y sana competencia que perjudicarían a su gremio, ya que comercializa su bebida vegetal con el rotulado “Not Milk”, es decir, “No Leche”, que exhibe una vaca tachada en su envase.

Acusan que la startup realiza importantes esfuerzos publicitarios para representar el producto como un sustituto de la leche, supuestamente señalando atributos como que sería pernicioso para la salud y que su producción contribuye a la contaminación del medioambiente.

La demanda solicita que se terminen estos supuestos actos de competencia desleal, y pide que los tribunales establezcan que no se pueda ocupar el nombre o expresión “Not Milk”, que se le prohíba usar una vaca o cualquier figura propia de la industria lechera, y que no pueda realizar cualquier comparación o alusión a la leche. Además, los lecheros de Los Ríos solicitaban que los antecedentes se enviaran a la Fiscalía Nacional Económica (FNE) para establecer multas de hasta 1.000 UTM.

Según publicó Pulso de La Tercera, este lunes se realizó la audiencia donde el CEO de The Not Company, Matías Muchnick, prestó declaración ante el Primer Juzgado Civil de Valdivia.

Los abogados de NotCo, representada por Gabriel Zaliasnik y Ariela Agosin de Albagli & Zaliasnik, buscaron evitar que Muchnick tuviese que declarar presencialmente, considerando que vive en Estados Unidos. Como alternativa, la idea era que lo hiciera Maximiliano Silva, country manager en Chile, o el mismo Muchnick por medio de un exhorto desde el consulado de Chile en Nueva York. Finalmente, el CEO de NotCo viajó al país para declarar de forma presencial en Valdivia, de acuerdo con lo que informó el mismo medio.

Las preguntas de la industria lechera y las respuestas de Matías Muchnick

Reproducimos de forma íntegra las preguntas que establecieron en el pliego de posiciones los abogados de Aproval, y a su vez, las respuestas dadas por Matías Muchnick, CEO de NotCo. Todas las preguntas iniciaban con la expresión “Para que diga cómo es efectivo que…”, las cuales, para efectos de facilitar la lectura, fueron ajustadas a “¿Es efectivo que…?”.

¿Es efectivo que en una entrevista dada por usted al medio iPropUp, con fecha 14 de febrero de 2019, usted afirmó que “queremos que la NotMilk tenga sabor a leche, hierva como leche y tenga un perfil nutricional igual o mejor a la leche”?

“Si, es efectivo que lo dije en una entrevista al medio, con el contexto de que leche es un concepto definido por la Real Academia Española asociado a bebidas de origen vegetal”.

¿Es efectivo que el producto Not Milk busca semejarse a la leche?

“No es efectivo”.

¿Es efectivo que en diversas entrevistas usted se ha referido al producto Not Milk como “una leche” o “nuestra leche” o “esta leche” o como “leche”?

“No es efectivo, puesto el concepto leche es utilizado como bebida vegetal”.

¿Es efectivo que usted ha sostenido que Not Milk “es leche”?

“No es efectivo, porque no es leche”.

¿Es efectivo que el proceso de formulación y diseño de Not Milk pretende o pretendió producir un producto semejante o igual a la leche en materia de sabor, color, consistencia y otras propiedades?

“No, no es efectivo. Not Milk es un producto formulado por la contribución de nuestra inteligencia artificial incluye parámetros sensoriales e incluye varias dimensiones de aspectos preferidos sensoriales y funcionales por los seres humanos que se basan en miles y miles de recetas del mundo, y sobre todo ingrediente vegetales”. 

¿Es efectivo que usted declaró en una entrevista publicada el día 26 de julio de 2021, en el medio techfoodmag.com, que “el consumidor sale del supermercado más confundido de lo que entra”?

“Si, es efectivo, en el contexto de que hay un sinfín de estímulos que no le permiten al consumidor aclarar sus dudas con respecto a la saludabilidad de los productos que están en el supermercado”.

¿Es efectivo que el medio La Tercera publicó el día 26 de marzo de 2021 un reportaje donde se señala que “a simple vista, no hay diferencias. Alguien desprevenido podría no darse por enterado de que está siendo engañado”?

“No es efectivo, nuestro producto no engaña a nadie. Está diseñado para no confundir al consumidor, reconocido por nuestros consumidores como una bebida vegetal catalogado por nuestros clientes en supermercados como un producto vegetal, catalogado como una bebida vegetal y vendido en la sección de bebidas vegetales”.

¿Es efectivo que es posible que el consumidor confunda el producto Not Milk pensando que éste corresponde a leche?

“No es efectivo”.

¿Es efectivo que, en ciertas locaciones, Not Milk se comercializa en la misma góndola o espacio que la leche?

“No es efectivo, si eso pasa es por error de los reponedores de supermercado que no siguen el cronograma del supermercado”.

¿Es efectivo que usted declaró en una entrevista publicada el día 26 de julio de 2021, en el medio techfoodmag.com que “no lanzamos nada hasta que no sea extraordinario desde el punto de vista sensorial, hasta que la diferencia con el producto original sea insignificante“?

“Si, es efectivo considerando que el producto original es el más preferido sensorial y funcionalmente por el consumidor y no necesariamente basado en un producto particular”.

¿Es efectivo que The Not Company persigue que su producto Not Milk sea tan semejante a la leche que el consumidor no sea capaz de distinguir entre uno y otro?

“No es efectivo. Para nosotros hacer un producto tiene que ver con la preferencia del consumidor y no necesariamente tener que basarnos en un producto en particular”.

¿Es efectivo que en el proceso de elaboración, prueba y/o comercialización de Not Milk se realizan pruebas ciegas de manera de identificar si las personas son capaces de distinguir Not Milk de la leche?

“No es efectivo. Las pruebas testeo de consumidor para encontrar una escala de satisfacción general del producto o de la fórmula que estamos probando en el mercado y evalúa además la intención de compra una vez probado el producto”.

¿Es efectivo que una o más imágenes publicitarias de Not Milk corresponden a imágenes de leche y no de Not Milk?

“No es efectivo. Todo lo que hacemos en términos de imágenes son los productos de origen vegetal”.

¿Es efectivo que The Not Company promociona NotMilk como un producto cuya elaboración contamina menos que la producción agropecuaria tradicional de la leche?

“No es efectivo, lo que nosotros hacemos, agarramos literatura publicada por entidades como la Organización Mundial de la Salud donde indica parámetros contaminantes de diversas industrias. Una vez que tenemos esos datos y usando la bibliografía existente calculamos internamente cuáles son nuestros parámetros y generamos datos comparativos con respectos de la eficiencia de los recursos en el proceso de elaboración, indicando los nuestros más que cualquier otra cosa. A partir de esto es que Not Company está en proceso de certificación de Empresa B, que requiere tener parámetros estudiados y consistentes en mejora de sustentabilidad de una industria”.

¿Es efectivo que la producción de leche contamina?

“La producción de leche contamina, como así todo contamina. Toda elaboración de productos alimenticios contamina”.

¿Es efectivo que The Not Company promociona NotMilk como un producto que es más saludable que la leche?

“No es efectivo. Lo que nosotros promovemos es una alternativa y una bebida láctea vegetal, corrijo, una bebida vegetal, que su característica es sensorial y funcional llamativa y rica para el consumidor”.

¿Es efectivo que la leche es nociva para la salud o la afecta negativamente?

“No es efectivo”.

¿Es efectivo que The Not Company promociona Not Milk como un producto que es igual a la leche?

“No es efectivo. Nosotros promovemos que Not Milk es una bebida láctea, corrijo una bebida vegetal con parámetros sensoriales y 4 funcionales preferidas por el consumidor”.

¿Es efectivo que usted declaró en una entrevista publicada el día 26 de julio de 2021, en el medio techfoodmag.com, que “en producto, sus sustitutos de los originales: Not Milk, Not Burger, NotlceCream y NotMayo“?

“Es efectivo, como dice el enunciado sustitutos se refiere a productos de origen vegetal”.

¿Es efectivo que usted afirmó en entrevista dada al medio iPropUp, de fecha 28 de diciembre de 2020 que: “NotCo arribó a Estados Unidos con el lanzamiento de su producto sustituto de la leche”?

“Si es efectivo, nuevamente el concepto de sustituto es indicativo y un concepto reconocido por el consumidor a nivel global como un producto que no es de origen animal pero si de origen vegetal”.

¿Es efectivo que Not Milk es sustituye o puede sustituir a la leche?

“No es efectivo. La palabra sustituir tiene ciertas implicancias. Nosotros ocupamos el concepto y la marca Not Milk porque es distintiva y evoca una relación con productos de origen vegetal”.

¿Es efectivo que usted declaró en el programa “Pauta Bloomberg”, publicado el día 10 de septiembre de 2020, que “NotMilk hoy día tiene un mercado total de alrededor del 2%, 3% del mercado total de leches fluidas, lo que es realmente increíble“?

“Si, es efectivo. El mercado de leche fluida incluye leche de origen animal y la sub-categoría de leches de origen vegetal. Así como lo tiene clusterizados la entidad encargada de la medición de las participaciones de mercado en retail, Nielsen, y estos indicadores están basados en los reportes publicados por la misma entidad”.

¿Es efectivo que existe el mercado de las leches fluidas?

“Es efectivo. Jumbo, uno de nuestros principales clientes, categoriza la góndola de bebidas vegetales y de leches de origen animal en su conjunto como la categoría de leche fluida porque al mismo tiempo existe la categoría de leches en polvo”.

¿Es efectivo que usted declaró en entrevista publicada el día 26 de julio de 2021 en techfoodmag.com que “hemos multiplicado por cinco nuestras cifras con respecto al 2019. Ahora la ronda nos permitirá aumentar la penetración en Latinoamérica y entrar en Estados Unidos, de momento con NotMilk, nuestro producto de reemplazo de la leche“?

“Si es efectivo, en la medida en que este enunciado haya traducido del inglés al español dado a que el concepto de ‘Milk replacement‘ es reconocido en inglés como un producto de origen vegetal en una industria y con un consumidor acostumbrado al uso de este concepto en el mercado”.

¿Es efectivo que Not Milk reemplaza o puede reemplazar a la leche?

“No es efectivo. Not Milk tiene un consumidor con preferencias particulares ya sea por motivos de sustentabilidad, de alergias alimentarias o de cualquier tipo de restricción”.

¿Es efectivo que en el reportaje publicado por El Mercurio con fecha 19 de septiembre de 2020, titulado “La inteligencia artificial de Matías Muchnick”, usted declaró que: “A él le explicó su ‘loca idea’ de sacar al animal de la ecuación, de explorar las plantas, de hacer un modelo predictivo, de cómo replicar sensorialmente una leche que venga de plantas, o un yogur, o una hamburguesa“?

“Si, es efectivo. La plataforma que tiene The Not Company basada en la inteligencia artificial la cual fue otorgada trece patentes en EE.UU., y que nos ha permitido generar un portafolio de productos con más de cien versiones, ha sido reconocida por los mejores inversionistas del mundo por su potencial de generar productos alimenticios de origen vegetal que pueden atender las necesidades de un nuevo consumidor”.

¿Es efectivo que Not Milk replica o puede replicar a la leche?

“No es efectivo”.

¿Es efectivo que Not Milk tiene un sabor similar a la leche?

“No, no es efectivo. El sabor es una dimensión que se mide por percepción, por lo tanto es subjetiva”.

¿Es efectivo que usted declaró en una entrevista publicada el día 26 de julio de 2021, en el medio fayerwayer.com que “el 30% de los que beben leche de vaca están esperando cambiar si hay un sabor similar“?

“Si, es efectivo. Esta es una información cual estudio no recuerdo, que indica lo que aparece en el enunciado”.

¿Es efectivo que en el reportaje publicado por El Mercurio con fecha 19 de septiembre de 2020, titulado “La inteligencia artificial de Matías Muchnick”, usted declaró: “Yo a Giusseppe le digo que quiero una leche y él entiende que la leche es blanca, que es líquida, que cuando la someto a calor hace espuma, que cuando está fría no se congela”?

“Si es efectivo. La inteligencia artificial de Not Co., es capaz de entender los patrones subyacentes entre los componentes moleculares y físico-químicos de los alimentos y la percepción humana del sabor, color, textura y aroma, para eso se nos han otorgado más de trece patentes en el USPTO que nos otorgan la libertad para operar bajo estos descubrimientos y proteger nuestra propiedad intelectual que nos permite ser al mismo tiempo pioneros de la industria a nivel global”.

¿Es efectivo que en el reportaje de 31 de julio de 2021, publicado por Diario Financiero, titulado “Matías Muchnick: Tocar la campana de Nasdaq con una bandera chilena es el sueño máximo”, usted declaró que Not Milk es una “leche”?

“No entiendo lo que se me pregunta”.

¿Es efectivo que la campaña publicitaria de Not Milk pretende confundir el producto Not Milk con la leche?

“No es efectivo. Lo que queremos hacer es totalmente lo contrario. Es que el consumidor pueda muy fácilmente identificar que Not Milk es un producto de origen vegetal por lo tanto no contiene nada que pueda llegar a ser de origen animal”.

¿Es efectivo que la campaña publicitaria de Not Milk pretende convencer al público que Not Milk es más sano y más amigable con el medioambiente que la leche?

“No es efectivo. En el enunciado el término más sano, nuevamente es relativo y en la parte de sustentabilidad nos basamos por los datos publicados por organizaciones reconocidas y estudios fehacientes basados en parámetros científicos. 

¿Es efectivo que la campaña publicitaria de Not Milk busca denigrar y/o denostar a la leche?

“No es efectivo”.

¿Es efectivo que usted declaró en una entrevista publicada en Instagram de fecha 16 de agosto de 2021, en el usuario @economina_cl, lo siguiente: “Y se me ocurre este concepto de Not, o sea, al final, el ser humano no es capaz de concebir negación, o sea, si yo te digo NotMilk, tu vay (sic) a pensar en Milk, lo primero. Es como que te diga no pensí (sic) en un elefante, y piensas en un elefante”?

“Efectivamente. Lo más importante para mí y para la marca en sí es distinguir nuestros productos como lo que son y lo que no son. Consistentemente comunicamos que son productos de origen vegetal y que no son productos de origen animal, por lo tanto el nombre en sí es indicativo que no es un producto de origen animal”.

¿Es efectivo que el concepto Not Milk evoca una asociación con la leche?

“No es efectivo. Totalmente lo contrario, es indicativo de que es producto de origen vegetal y no de origen animal”.

¿Es efectivo que existe una publicación en la red social Instagram en la cuenta thenotco, donde se indica que “La ganadería también alimenta el calentamiento global“?

“Si es efectivo. Nuevamente hay una publicación extremadamente robusta que relaciona el calentamiento global con la industria ganadera”.

¿Es efectivo que la leyenda de la publicación señalada en la pregunta anterior dice: “La ganadería es responsable de la emisión del 14,5% de los gases de efecto invernadero, más de lo que contaminan todos los medios de transporte juntos”?

“Si, es efectivo. Nuevamente basados en la literatura que corrobora estos indicadores”.

¿Es efectivo que la campaña de Not Milk representa y transmite el hecho que la industria agrícola productora de leche contamina el medio ambiente?

“No es efectivo, la campaña se enfoca en las virtudes del producto y que uno de los argumentos tiene que ver con la sustentabilidad y el uso de los recursos como el uso del agua para la producción de Not Milk versus otros productos de la industria”.

¿Contamina el medioambiente la producción de leche?

“Si. No es una opinión, es un hecho publicado científicamente, medido y corroborado por distintos estudios a nivel mundial”.

¿Es efectivo que la campaña publicitaria de Not Milk presenta a este producto como uno más saludable que la leche?

“No es efectivo, nuevamente la saludabilidad de un producto determinado es subjetivo o arbitrariamente por el consumidor”.

¿Es efectivo que la campaña de Not Milk representa y transmite el hecho que la leche tiene efectos perniciosos o dañinos para la salud?

“No recuerdo ni sé a qué campaña se refiere de The Not Milk”.

¿Tiene la leche tiene efectos perniciosos o dañinos para la salud?

“Si, está estudiado por muchos años y por muchos papers que el consumo excesivo de productos como la leche pueden o están relacionados con diversas enfermedades particularmente inflamatorias. No es una opinión, es un hecho comprobado por la ciencia”.

¿Es efectivo que la imagen de la vaca tarjada que se exhibe en la caja de Not Milk busca denostar y denigrar a la leche y su industria?

“No es efectivo. La vaca tarjada es un elemento visual indicativo que el producto no tiene, no es de origen animal, así como la misma imagen que muestra en Chile y en el mundo cuando un producto no contiene gluten viene marcado con un sello que representa un trigo tarjado. Por lo tanto, lo que más queremos hacer con este elemento visual es darle claridad al consumidor que Not Milk es una bebida vegetal”.


Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp

Contenidos relacionados

Total
0
Compartir