Plan Paso a Paso: Conoce todas las actualizaciones

El gobierno anunció los cambios y actualizaciones que tendrá el Plan Paso a Paso. Las medidas entrarán en vigencia el jueves 15 de julio.
Los cambios y actualizaciones del Plan Paso a Paso contra el Coronavirus del Gobierno de Chile
El Presidente Sebastián Piñera anunció las actualizaciones al Plan Paso a Paso.

Este jueves el Gobierno de Chile anunció las modificaciones al Plan Paso a Paso, la política sanitaria que ha definido las restricciones y confinamientos durante la pandemia del Coronavirus. Las nuevas medidas entrarán en vigencia a partir del jueves 15 de julio.

La normativa entregará mayores libertades individuales a las personas que hayan completado su esquema de vacunación. Para poder acceder a actividades que estén restringidas para inoculados se deberá contar con el Pase de Movilidad.

Entre las mayores novedades se cuenta la posibilidad de realizar ciertas actividades que se encontraban prohibidas en el paso de Transición. Entre ellas, ir al cine, al gimnasio o comer al interior de un restaurant, que ahora se podrán hacer si es que se cuenta con las dosis requeridas de la vacunación.

Se mantendrá la estructura del Plan Paso a Paso, con sus cinco etapas: Cuarentena (1), Transición (2), Preparación (3) y Apertura Inicial (4).

Además, el nuevo Plan Paso a Paso establecerá dos horarios distintos para el toque de queda. Uno que irá de 22:00 a 05:00, y otro que será de 00:00 a 05:00, dependiendo de cada región. Esto se aplicará según el nivel de incidencia de los contagios y el avance del proceso de vacunación.

Las nuevas medidas del Plan Paso a Paso

Se anunció que no habrán cambios en los desplazamientos que permiten las etapas de Cuarentena, donde la movilidad está restringida de lunes a viernes; y en Transición, donde los fines de semana se debe cumplir cuarentena domiciliaria.

Se mantendrá la posibilidad de realizar actividades esenciales utilizando un permiso de la Comisaría Virtual o el Pase de Movilidad.

Sin embargo, existe una nueva clasificación de las actividades en cuatro grandes grupos: Atención presencial a público en lugares abiertos y cerrados; atención en restaurantes y fuentes de soda (a lo que se suman gimnasios y casinos); actividades sin interacción entre asistentes; y finalmente, aquellas actividades con interacción entre asistentes.

Plan Paso a Paso dará más libertades con Pase de Movilidad

Es importante recordar que el Pase de Movilidad es un documento dinámico. Si la persona es confirmada con un diagnóstico de Covid-19, o es contacto estrecho de un contagiado, al escanear el código QR aparecerá un resultado indicando que no se encuentra vigente. Ahora también se anunció que se inhabilitará el pase a quienes hagan un mal uso de él o incumplan las medidas sanitarias.

En Fase 2 (Transición), las personas que cuenten con ambas dosis de la vacuna contra el Coronavirus -o de su monodosis, si es CanSino- y hayan pasado 14 días desde su inoculación, podrán realizar actividades con menores restricciones. Un elemento que llamó la atención es que habrá aforo para el público en los estadios en las fases de Preparación o Apertura Inicial.

Estas son las restricciones de cada una de las fases del Plan Paso a Paso, que entrarán en vigencia el próximo jueves 15:

Transición

MedidasSin Pase de MovilidadCon Pase de Movilidad
Desplazamiento (solo lunes a viernes)Se requiere permiso de Comisaría Virtual el fin de semana y festivos. Sin posibilidad de traslado interregional.Libre en comunas en Paso 2 y superior. Posibilidad de viajar a cualquier comuna de otra región que se encuentre en Transición, Preparación o Apertura. Se debe acompañar el pasaporte sanitario.
Reuniones particulares (solo lunes a viernes)Aforo máximo de 5 personas.Aforo máximo de 10 personas.
Restaurantes (solo lunes a viernes)Atención solo en espacios abiertos.Atención en espacios abiertos y cerrados.
Casinos y gimnasios (solo lunes a viernes)Asistencia permitida solo en espacios abiertos.Asistencia permitida en espacios abiertos y cerrados.
Eventos con público sin interacción. (Ubicación fija, mascarilla permanente, sin alimentos) (solo lunes a viernes)En espacios cerrados 25 personas de aforo máximo. En espacios abiertos 50 personas de aforo máximo.En espacios cerrados 50 personas de aforo máximo. En espacios abiertos 100 personas de aforo máximo.
Eventos con público que interactúa. (Ubicación no fija, retiro de mascarilla en ocasiones) (solo lunes a viernes)Prohibidas.En espacios cerrados 25 personas de aforo máximo. En espacios abiertos 50 personas de aforo máximo.

Preparación

MedidasSin Pase de MovilidadCon Pase de Movilidad
DesplazamientoSin restricciones. Para viajes interregionales se debe acompañar el pasaporte sanitario.Sin restricciones. Para viajes interregionales se debe acompañar el pasaporte sanitario.
Reuniones particularesAforo máximo de 10 personasAforo máximo de 20 personas.
RestaurantesAtención solo en espacios abiertos.Atención en espacios abiertos y cerrados.
Casinos y gimnasiosAsistencia permitida solo en espacios abiertos.Asistencia permitida en espacios abiertos y cerrados.
Eventos con público sin interacción. (Ubicación fija, mascarilla permanente, sin alimentos) (solo lunes a viernes)En espacios cerrados 100 personas de aforo máximo. En espacios abiertos 200 personas de aforo máximo.En espacios cerrados 500 personas de aforo máximo. En espacios abiertos 1000 personas de aforo máximo.
Eventos con público que interactúa. (Ubicación no fija,En espacios cerrados 25 personas de aforo máximo.En espacios cerrados 100 personas de aforo máximo.

Apertura Inicial

MedidasSin Pase de MovilidadCon Pase de Movilidad
DesplazamientoSin restricciones. Para viajes interregionales se debe acompañar el pasaporte sanitario.Sin restricciones. Para viajes interregionales se debe acompañar el pasaporte sanitario.
Reuniones particularesAforo máximo de 20 personasAforo máximo de 40 personas.
RestaurantesAtención en espacios abiertos y cerrados.Atención en espacios abiertos y cerrados.
Casinos y gimnasiosAsistencia permitida en espacios abiertos y cerrados.Asistencia permitida en espacios abiertos y cerrados.
Eventos con público sin interacción. (Ubicación fija, mascarilla permanente, sin alimentos) (solo lunes a viernes)En espacios cerrados 250 personas de aforo máximo. En espacios abiertos 500 personas de aforo máximo.En espacios cerrados 1000 personas de aforo máximo. En espacios abiertos 5000 personas de aforo máximo.
Eventos con público que interactúa. (Ubicación no fija, retiro de mascarilla en ocasiones) (solo lunes a viernes)En espacios cerrados 100 personas de aforo máximo. En espacios abiertos 250 personas de aforo máximo.En espacios cerrados 250 personas de aforo máximo. En espacios abiertos 1000 personas de aforo máximo.

Toque de queda

El toque de queda será de carácter regional. Se definirá según criterios de incidencia de casos y según el avance del programa de vacunación.

De esta manera, se establecen dos tipos de horario para el toque de queda según el Plan Paso a Paso:

  • Toque de queda de 00:00 a 05:00. Será para aquellas regiones con más del 80% de la población objetivo con su esquema de vacunación completo y con una tasa de casos activos menor a 150 cada 100.000 habitantes.
  • Toque de queda desde las 22:00 hasta las 05:00. Aplicará en las regiones con un avance de la vacunación menor al 80% y donde la tasa de incidencia de activos sea mayor a 150.

Medidas de contención al Coronavirus

Además de los cambios al Plan Paso a Paso, se anunció un fortalecimiento de la estrategia de Testeo, Aislamiento y Trazabilidad (TTA).

Entre las medidas para el testeo, se anunció el reforzamiento de la vigilancia epidemiológica en fronteras, por medio de test de antígenos, test PCR de variantes, mayor secuenciación por parte del Instituto de Salud Pública (ISP), se creará una nueva Unidad de Control Fronterizo y Fiscalización de Viajeros, habrá Búsqueda Activa de Casos (BAC) en establecimientos escolares y se implementará un código de Fonasa para el test de antígeno.

En términos de trazabilidad y aislamiento, se implementará un nuevo teléfono TTA, habrá continuidad para las residencias sanitarias, y se reforzarán las residencias y el aislamiento domiciliario.

Además se implementarán cuadrillas sanitarias, incluso a nivel de barrios.


¿En qué fase está mi comuna en el Plan Paso a Paso?

Si quieres saber en qué fase se encuentra tu comuna en el Plan Paso a Paso, puedes visitar nuestro buscador dinámico donde encontrarás la información actualizada:

Contenidos relacionados

Total
14
Compartir