El domingo 13 de junio se llevará a cabo la segunda vuelta de las elecciones de gobernadores, en 13 de las 16 regiones del país.
Cabe destacar que la figura de gobernador regional es un cargo nuevo que será electo mediante voto popular por primera vez en la historia del país. En ese puesto durarán cuatro años con la opción de ser reelecto sólo una vez consecutiva, es decir, podrían ejercer por un máximo de 8 años.
La segunda vuelta de gobernadores regionales se realizará en 13 de las 16 regiones del país. Entre ellas, en la Región Metropolitana de Santiago.
En esta guía práctica te contaremos qué pasará con los vocales de mesa, cómo funcionará el comercio durante el domingo, las restricciones sanitarias que regirán durante las votaciones, entre otras.
¿Qué funciones tendrá un gobernador regional?
El gobernador formará parte del Consejo Regional y entre sus tareas está la coordinación, supervigilancia y fiscalización de los servicios públicos que en el futuro pueda crearse y que dependan o se relacionan con el Gobierno Regional.
¿Quiénes son los candidatos para la segunda vuelta de gobernadores?
Seguramente, la segunda vuelta de las elecciones para gobernadores que concita más interés es la de la Región Metropolitana. En ese territorio viven más de 8 millones de personas, concentrando alrededor del 40% de la población del país. Ahí se enfrentan Claudio Orrego (DC), por Unidad Constituyente; y Karina Oliva (Comunes), representando al Frente Amplio.
Sin embargo, el próximo domingo 13 de junio también se elegirán gobernadores en otras 12 regiones del país. A continuación te mostramos cuáles son los candidatos a la segunda vuelta de gobernadores regionales a lo largo de Chile:
Región | Candidatos |
---|---|
Arica | • Enrique Lee (Chile Vamos) • Jorge Díaz Ibarra (Unidad Constituyente) |
Tarapacá | • José Miguel Carvajal (Frente Amplio) • Marco Antonio Pérez (Unidad Constituyente) |
Antofagasta | • Marco Antonio Díaz (Chile Vamos) • Ricardo Díaz (Unidad Constituyente) |
Atacama | • Carlo Pezo (Unidad Constituyente) • Miguel Vargas (IND) |
Coquimbo | • Marco Antonio Sulantay (Chile Vamos) • Krist Naranjo (Ecologista) |
Metropolitana | • Karina Oliva (Frente Amplio) • Claudio Orrego (Unidad Constituyente) |
O’Higgins | • Eduardo Cornejo (Chile Vamos) • Pablo Silva (Unidad Constituyente) |
Maule | • Cristina Bravo (Unidad Constituyente) • Francisco Pulgar (IND) |
Ñuble | • Jezer Sepúlveda (Chile Vamos) • Óscar Crisóstomo (Unidad Constituyente) |
Biobío | • Flor Weisse (Chile Vamos) • Rodrigo Díaz (IND) |
La Araucanía | • Luciano Rivas (Chile Vamos) • Eugenio Tuma (Unidad Constituyente) |
Los Ríos | • María José Gatica (Chile Vamos) • Luis Cuvertino (Unidad Constituyente) |
Los Lagos | • Ricardo Kuschel (Chile Vamos) • Patricio Vallespín (Unidad Constituyente) |
¿Van a cambiar los nuevos vocales de mesa?
La respuesta es no, serán los mismos vocales de mesa de la última elección.
Si durante las elecciones del pasado 15 y 16 de mayo de 2021 fuiste designado vocal de mesa, para la segunda vuelta de gobernadores del domingo 13 de junio deberás cumplir nuevamente esa labor, según informó el Servicio Electoral (SERVEL).
¿Serán los mismos locales de votación de la elección de mayo?
Según informó el Servicio Electoral (SERVEL), los locales de votación serán los mismos de las mega-elecciones realizadas en mayo.
Si necesitas conocer tu local de votación y el resto de tus datos electorales para esta elección, puedes consultarlo en el sitio habilitado para tal efecto:
¿Habrá Ley Seca el domingo 13 de junio?
La respuesta es si. Como en todos los procesos electorales y según lo que establece la ley, el 13 de junio habrá Ley Seca, desde las 05:00 de la madrugada del domingo hasta dos horas después del término de las votaciones (20:00).
Por lo tanto, durante la segunda vuelta de gobernadores queda prohibida la venta y el expendio de bebidas alcohólicas. La única excepción son los hoteles respecto de pasajeros que estén pernoctando en ellos.
¿Podrán funcionar los supermercados en la segunda vuelta de gobernadores?
Si, durante la jornada de la segunda vuelta de las elecciones de gobernadores regionales podrán funcionar los supermercados, excepto aquellos que se encuentren al interior de centros comerciales.
Este domingo 13 de junio no podrán funcionar centros comerciales ni strip center que funcionen bajo una única razón social. El resto del comercio tiene permitido su funcionamiento, aunque siempre sujeto a la situación sanitaria y la etapa en el Plan Paso a Paso en la que se encuentre la comuna.
Revisa el funcionamiento de supermercados durante la segunda vuelta de gobernadores regionales.
¿Seguirán las restricciones sanitarias durante la elección?
Solo en aquellas regiones donde se realice la segunda vuelta de las elecciones a gobernador, podrás desplazarte hasta tu local de votación portando únicamente tu cédula de identidad. No es necesario obtener un permiso si es que la comuna se encuentra en Fase 1 o Fase 2.
Si votas en una región distinta, podrás trasladarte desde 48 horas antes de la apertura de mesas (desde el viernes 11 a las 08:00) con tu cédula de identidad, tu pasaporte sanitario (se obtiene en c19.cl) y teniendo a mano la consulta de datos electorales, ya sea impreso o en formato digital, que se obtiene en la página de consulta del Servel.
Para regresar a tu región de origen tendrás 48 horas desde el horario de cierre de mesas de la segunda vuelta de la elección de gobernadores. Es decir, el plazo para desplazarse finaliza el martes 15 de junio a las 18:00.
Los vocales de mesa también podrán desplazarse durante el horario del toque de queda el día de la elección.
De acuerdo con el reciente anuncio de las cuarentenas, la autoridad sanitaria declaró que las elecciones se realizarán con normalidad, por lo que podrás dirigirte a tu local de votación sin la necesidad de contar con un permiso, sin embargo, en caso de ser fiscalizado pueden solicitarte que acredites tu local de votación.
¿Habrá transporte gratuito en la segunda vuelta de gobernadores?
En la Región Metropolitana, el Metro de Santiago y el Metrotren Nos funcionarán con gratuidad durante toda la jornada de domingo. En los casos que corresponda deberás contar con tu tarjeta de transporte público, como la bip!.
El servicio gratuito también aplicará para el servicio Estación Central – Rancagua y Talca – Constitución de EFE Central; así como para el Biotren entre Coronel y Concepción, y el servicio Corto Laja aunque sólo respecto del tramo Hualqui – Talcahuano.
A nivel nacional, durante el día de la segunda vuelta de gobernadores, habrá más de 1.900 recorridos gratuitos de transporte público.
De ellos, 1.092 son servicios especiales, 749 servicios regulares subsidiados y 81 servicios regulares de otros modos (marítimos, lacustres, fluviales, aéreos), que son los que operan de manera permanente en las distintas zonas rurales, cuyas rutas y horarios son conocidos por la comunidad, informó el Ministerio de Transportes. | Revisa todos los servicios gratuitos aquí