En el marco del Ranking de las 100 Mujeres más Poderosas del Mundo de la Revista Forbes, Ana Patricia Botín, presidenta de la matriz Banco Santander en España, es una de las destacadas.
De hecho, la actual líder del Grupo Santander se encuentra en la octava posición de un listado que es liderado por la canciller de Alemania, Angela Merkel.
En esta nota te contaremos quién es Ana Botín y por qué es una de las mujeres más influyentes de la actualidad.
Ana Botín: Accionista y principal dueña de Banco Santander
Ana Botín nació el 4 de octubre de 1960 en Santander, España. Es Licenciada en Ciencias Económicas del Bryn Mawr College, Estados Unidos. En sus inicios trabajó en JP Morgan, Nueva York (1980-1988).
Luego, se incorpora a Banco Santander en 1989, nombrada directora general en 1992. Durante esta época, Ana Botín lideró la expansión de Santander en Latinoamérica.
Entre 2002 y 2010, la economista fue presidenta ejecutiva de Banesto, periodo en el que esa entidad fue reconocida como Mejor Banco en España por Euromoney durante tres años consecutivos.
Luego, Ana Botín se desempeñó como CEO de Santander UK, siendo en la actualidad consejera no ejecutiva. Durante esta etapa, lideró la transformación de tres antiguas sociedades de crédito hipotecario en uno de los bancos más importantes del Reino Unido.
En 2019 fue nombrada consejera no ejecutiva de Santander Holdings USA y de Santander Bank. A su vez, durante el año pasado, fue nombrada presidenta de Santander Digital Businesses.
Por último, la banquera es miembro del consejo de administración de The Coca-Cola Company y miembro del consejo asesor del Massachusetts Institute of Technology (MIT).
La octava mujer más poderosa del mundo
En la actualidad, Ana Botín ha liderado la transformación cultural, comercial y tecnológica del Grupo Santander, centrándose en impulsar la confianza y fidelidad con sus clientes.
Este compromiso, la ha motivado a llevar una vida filantrópica, gestionando programas y fundaciones para promover el desarrollo íntegro de las personas y sus empresas.

Es fundadora y presidenta de la Fundación CyD, que apoya y promueve la contribución de las universidades españolas al desarrollo económico y social del país. Además, es creadora y presidenta de la Fundación Empieza por Educar, que busca formar como profesores a recién graduados.
Por último, Ana Botín se posiciona como una de las mujeres más influyentes del último tiempo, por su vasta trayectoria y liderando el Grupo Santander.
Los desafíos de Ana Botín al mando de Banco Santander
Ana Botín, presidenta de Banco Santander, tiene importantes desafíos de cara al futuro. Su familia ha liderado la entidad financiera desde 1904.
En ese sentido, uno de los sellos más importantes de su gestión es el proceso de transformación digital de Santander en todos los mercados en los que opera.
Es así como ha impulsado el desarrollo de Openbank, el banco 100% digital del grupo, el cual ya opera en España, Países Bajos y Alemania. Está confirmado el lanzamiento de la marca próximamente en Argentina y México, donde ya obtuvo autorización de los reguladores. La propia Botín había descartado a fines de 2019 que Chile estuviese en los planes de Openbank en el corto plazo.
Además, a nivel regional se han desarrollado una serie de fintechs e iniciativas de parte del banco. Entre ellas, el lanzamiento de la cuenta de prepago Superdigital en Chile, Brasil y México.
También se destaca la mejora en los procesos de onboarding (apertura de cuentas) de manera digital en varios de los mercados donde opera el banco, incluyendo nuestro país, donde la cuenta corriente Life superó los 480 mil usuarios.
Otro de los desafíos de Ana Botín es preparar al banco para un mundo más verde. Desde su puesto ha liderado una serie de iniciativas, como inversiones y financiamiento de energías renovables, restricción al financiamiento a los combustibles fósiles, permitir a los clientes conocer y compensar el impacto de su huella de carbono y la reducción de emisiones que genera el banco.
Además, últimamente ha debido hacer frente a los desafíos que ha impuesto la pandemia por el Coronavirus. Desde un principio ha defendido que los bancos desarrollan una labor esencial y que es necesario apoyar a los clientes durante la emergencia.
Ranking 100 mujeres más poderosas del Mundo (Revista Forbes)
- Angela Merkel, canciller de Alemania.
- Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE).
- Kamala Harris, vicepresidenta electa de Estados Unidos.
- Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.
- Melinda Gates, empresaria estadounidense y filántropa.
- Mary Barra, presidenta ejecutiva de General Motors.
- Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU.
- Ana Patricia Botín, presidenta del Santander.
- Abigail Johnson, CEO de Fidelity Investments.
- Gail Boudreaux, presidenta y CEO de Anthem.