Hace unos días te contábamos que el Banco Santander lanzó el nuevo plan de cuenta corriente Santander Life LATAM Pass. Un poco más piola, pero no por ello menos importante, es que también estrenó una alternativa a la Cuenta RUT: La nueva cuenta vista Life.
Actualización: Este producto fue descontinuado. Fue reemplazado por la Cuenta Corriente Life, con condiciones similares. Revisa más información haciendo clic aquí.
En estricto rigor no es una cuenta vista, porque en la práctica se rige igual que una tarjeta de prepago, como una Cuenta de Provisión de Fondos (CPF) y un plástico asociado (TPP). Su costo de mantención mensual es de $2.300 e incluye los giros desde cajeros automáticos que quieras realizar.
Este producto permite recibir depósitos y transferencias, considera una tarjeta de débito habilitada para realizar giros desde cajeros automáticos y para pagar en comercios con Redcompra. No cobra comisiones por estas transacciones.
Además, cuenta con Súper Clave para hacer transferencias electrónicas, acceso a la web y aplicación del banco y te entrega la posibilidad de comprar por internet en Chile con Webpay, sin costo. Por último, puedes realizar transacciones en el extranjero en la red Maestro pagando la tarifa de la operación.
Tarifas de la cuenta vista de Santander
La Cuenta Life tiene un costo de mantención mensual de 0,08 UF, equivalentes a $2.300, los que se descontarán en el penúltimo día hábil de cada mes.
Este producto no tiene costos asociados por su uso en territorio nacional para las transacciones más típicas. Entre ellas, giros desde cajeros automáticos, pago con Redcompra o realizar transferencias electrónicas. Por eso que se transforma en una buena alternativa a la Cuenta RUT.
Para el uso internacional, existe un costo de US$2,33 + IVA por cada giro realizado desde cajeros automáticos Cirrus.
Apertura de la cuenta Life
El proceso es bien sencillo y se puede realizar en línea. Luego de ingresar el nombre, teléfono, RUT y número de serie de la cédula de identidad, el proceso realiza una verificación vía Equifax para comprobar que efectivamente sea la persona quien esté realizando el trámite.
Posteriormente, hay que ingresar datos del domicilio y teléfono de contacto. Además, debes indicar información sobre tus ingresos y señalar si se está interesado en contratar productos de inversión en el futuro. Por último, se verifica el número de celular a través de un mensaje de texto, se lee el contrato y se firma digitalmente. Todo pinta rápido y expedito.
Hasta este lanzamiento, la apertura de cuenta vista en el Santander estaba restringida a adicionales de los titulares de cuentas corrientes y a los estudiantes universitarios que poseen la TUI (Tarjeta Universitaria Inteligente).
Con este nuevo producto surge una muy buena alternativa para el segmento de Cuenta RUT, justo en medio del auge de las tarjetas de prepago. De hecho, recordemos que el Santander está próximo a lanzar Superdigital, la cual entra a competir directamente con MACH de Bci.
¿Quieres saber más? Puedes visitar la página del banco haciendo clic aquí.