Son distintas las empresas que están trabajando en la implementación de medidas para atender a las personas que se encuentran en el espectro autista.
Hace un tiempo les contábamos que LATAM Airlines había capacitado a su personal y que había realizado prácticas de embarque, o lo que estaba haciendo McDonald’s, que habilitó una zona especial de atención denominada “Espacio Azul”.
Desde el sector del retail son dos actores vinculados al grupo Falabella que anunciaron novedades para este grupo de la población. La cadena de centros comerciales Open Plaza presentó su iniciativa Espacio Amigable, la cual tiene por objetivo brindar un entorno de convivencia segura y confortable para las personas autistas.
De esta manera, se implementará la disminución del volumen de la música ambiente y se reducirá la intensidad lumínica de sus malls en Chile, de lunes a viernes de 10:30 a 12:30. También habrá capacitaciones a personal de atención al cliente por sicólogos, terapeutas ocupacionales y expertos en prevención de riesgos, entre otras acciones, como distintos espacios de contención.
La iniciativa, que forma parte de la alianza firmada con la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) y ACHS Servicios, será implementada por Open Kennedy para luego ser replicada a lo largo del país en los distintos recintos como Ovalle, La Calera, Rancagua, Chillán, Puente Alto, San Felipe y Santa Julia (Viña del Mar).
De esta manera, la cadena de malls se convierte en la primera del país en contar con un protocolo que abarca trato respetuoso e igualitario, además de implementaciones orientadas a entregar una mejor experiencia de visita a las personas autistas.
El gerente general de Open Plaza Chile, Uri Wurman, explica que “en Open promovemos una cultura y ambiente de convivencia segura, amigable y confortable para todos quienes nos visiten y esta iniciativa responde a nuestro compromiso con la diversidad, equidad e inclusión de todo tipo”.
“La Hora Silenciosa” que implementará Sodimac
Sodimac presentó “La Hora Silenciosa” para apoyar a las personas del espectro autista. Se está implementando en seis tiendas y se extenderá a más de 20 tiendas próximamente. Esto beneficiará tanto a los clientes como a los trabajadores de la empresa.
Todos los miércoles de 13:00 a 14:00 horas, habrá un espacio especial para personas con autismo. Esto incluye cortar la música, no usar grúas horquillas, reducir la iluminación y tener cajas exclusivas para atender a los clientes autistas. También habrá una “Zona Tranquila” en el área jardín de manera permanente.

“La Hora Silenciosa” comenzó como un proyecto piloto en Sodimac Talagante por su experiencia directa con personas de este grupo, para lo cual contó con el respaldo del colectivo Aspergirls y la Defensoría de la Discapacidad.
“Forma parte de nuestro compromiso por promover la inclusión, diversidad y no discriminación al interior de la organización y en general en la sociedad. Estamos muy contentos con el gran compromiso de nuestros trabajadores y la excelente acogida de los clientes, quienes nos han entregado comentarios muy positivos”, destacó la gerente de personas de Sodimac, Claudia Castro.
Además de Sodimac Talagante, “La Hora Silenciosa” ya se implementó en Chiloé, Estación Central, Plaza Vespucio, Santa Cruz y Talca Colin, donde ha sido muy bien recibida por los clientes. En las próximas semanas se sumarán las tiendas de Angol, Arica, Copiapó, Huechuraba, La Calera, El Bosque, La Serena, Linares, Maipú, Ovalle, Quilín, Reñaca, San Antonio, Serena Balmaceda y Villarrica.