Bajo el compromiso de prevenir delitos y mejorar los estándares de seguridad en el sector bancario, la Subsecretaría de Prevención del Delito (SPD), en colaboración con el Ministerio Público, BancoEstado y la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF), firmaron un protocolo que permitirá agilizar la entrega de registros audiovisuales en caso de la ocurrencia de delitos al interior de sus sucursales.
Este acuerdo es fruto de meses de colaboración, que se enmarca en una iniciativa público-privada lanzada en mayo del 2022, con el objetivo de fortalecer la seguridad y mejorar la coordinación entre distintas entidades relacionadas con el sector financiero.
Gracias a este protocolo, los fiscales del Ministerio Público podrán tener acceso rápido a las imágenes de los sistemas de circuto cerrado de televisión (CCTV) de las sucursales bancarias, facilitando una persecución penal más eficiente.
El subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, subrayó la importancia de la rapidez en la entrega de pruebas. “Mientras más rápido estén las imágenes para el Ministerio Público, mayor eficiencia y prontitud podremos tener para llevar adelante la investigación penal”, afirmó, resaltando que una investigación efectiva también funciona como prevención.

Asimismo, Ximena Rivas, directora ejecutiva nacional del Ministerio Público, destacó los avances que este protocolo representará en las investigaciones. “Podemos tener los mejores fiscales, pero el trabajo no se hace solo. Protocolos como estos nos ayudan a ser más eficaces y efectivos en el tiempo”, señaló, poniendo énfasis en la necesidad de actuar con rapidez y en coordinación.
Por su parte, el gerente general de BancoEstado, Óscar González, recalcó el compromiso del sector bancario con la seguridad de sus clientes, tanto en el ámbito digital como en el presencial. “Valoramos la seguridad de nuestros clientes y apoyamos activamente la participación en todos estos equipos que nos permitan mejorar herramientas y faciliten la persecución de los delitos”, comentó.
Finalmente, el gerente general de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras, Luis Opazo, remarcó la hoja de ruta trazada por la instancia que ha permitido fortalecer los protocolos en las sucursales bancarias.
“Este ha sido un trabajo largo, positivo, fructífero y lo vemos en el protocolo, lo vemos en la mayoría de las sucursales en las zonas más complicadas que hoy día tienen mecanismos de seguridad que nos permiten tener un mayor rol para prevenir estos delitos. Entendemos que lo que hay encima de la mesa es lo mejor que hemos consensuado, que es viable, que es efectivo, y es un camino que tenemos que seguir”, dijo.