El subsecretario de Telecomunicaciones (Subtel), Claudio Araya, anunció que se acordó con los proveedores de internet del país el bloqueo de 23 direcciones web de sitios de apuestas deportivas en línea.
La lista está siendo preparada por la Superintendencia de Casinos, tras un fallo de la Corte Suprema el pasado 12 de septiembre que ordenó al proveedor de internet Mundo Pacífico bloquear el acceso a estos sitios.
TE PUEDE INTERESAR: Las reacciones tras el “Supremazo” contra las apuestas online
Este fallo, tras un recurso de protección de Polla Chilena de Beneficencia, estableció que las apuestas deportivas en Chile solo pueden realizarse a través de esta entidad, así como Lotería de Concepción, hipódromos y casinos de juego regulados.
En entrevista con el diario La Segunda, Araya señaló que “la Corte ya interpretó cuando dice que todas las apuestas deportivas que no son Polla Chilena de Beneficencia son ilegales”.
Las 23 direcciones corresponden a 12 sitios de apuestas: Betano, Betway, Betcris, Coolbet, Juegaenlinea.com, Ixbet, Rivalo, Betsson, Rojabet, Betwarrior, Betsala y micasino.com.
Claudio Araya señaló que el organismo está a la espera de la lista final de las direcciones para proceder. “Con esto, oficiamos a las empresas para que indiquen las medidas que tomarán para cumplir el fallo”, mencionó.
Controversia legal y cómo se evitará que los sitios eludan el fallo
Carlos Baeza, abogado representante de cuatro de las empresas afectadas, argumenta que Subtel está excediendo sus atribuciones al ordenar este cierre. Según Baeza, el fallo de la Suprema solo se aplica a Mundo Pacífico y no a todos los proveedores de internet.
“Entendemos que si ordena a las restantes empresas bloquear sin tener un fallo específico respecto a ellas, excede sus atribuciones y cualquier persona o entidad podría solicitar a Contraloría General de la República que resuelva si tiene atribuciones o se excede en ellas en este caso”, señaló Baeza este miércoles por medio de una declaración enviada por su agencia de comunicaciones.
Sin embargo, Claudio Araya contrarresta este punto, alegando que el fallo judicial es claro en su mandato. “Hay una interpretación errónea en eso. Sin un fallo judicial, efectivamente yo no puedo decir que se bloquee un sitio web solo porque me caiga mal, obviamente. Pero ahora lo que hay es un fallo judicial expreso que dice ‘esto es ilegal’”, explicó Araya.
El subsecretario reconoció que hay maneras de evadir este bloqueo, como el cambio de URL o el uso de VPN, pero asegura que están en conversaciones con la Superintendencia de Casinos para adaptar las reglas de bloqueo.
Alfie Ulloa, presidente de Chile Telcos, gremio que agrupa a proveedores como Entel, GTD/Telefónica del Sur, Movistar, ClaroVTR y Mundo Pacífico, confirmó que están a la espera de la orden de Subtel para proceder con el bloqueo.
“Estamos a la espera de que el gobierno nos diga qué páginas bloquear. Estamos trabajando con las compañías para entender cómo se hará esto. Con Subtel y el gobierno hemos tenido reuniones en esta línea. Los fallos no se comentan, se cumplen”, señaló Ulloa a La Segunda.
Mientras tanto, en el Congreso aún se discute un proyecto de ley que podría regular estos sitios de apuestas en línea, dejando la puerta abierta para que puedan volver a funcionar de forma legal en el futuro.