Tras una investigación, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) decidió sancionar a STF Capital Corredores de Bolsa SpA con una multa de 13.500 Unidades de Fomento (UF), equivalentes a $486.410.805, y la cancelación de su Registro de Corredores de Bolsa y Agentes de Valores
La medida es el resultado de las infracciones identificadas respecto a la entrega de información inexacta al mercado y al público, así como a la propia CMF, además de la ejecución de operaciones ficticias y otras faltas identificadas.
Asimismo, tres figuras claves asociadas a la corredora fueron sancionadas. Se trata del ex gerente general, Luis Flores, quien posee una participación indirecta en la propiedad de la corredora. Flores fue multado con UF 10.800 y se le aplicó una inhabilidad temporal de cinco años para ejercer cargos de director o ejecutivo principal en entidades fiscalizadas por la CMF.
Las razones para la sanción incluyen proporcionar información incorrecta al público y a la CMF, la ejecución de operaciones para manipular el precio de un valor y la realización de operaciones durante el período en que la corredora estaba suspendida.
Por otro lado, Ariel Sauer, ex director, y Daniel Sauer, ambos con participación indirecta en la propiedad de la corredora, fueron multados con UF 9.000 cada uno. Ambos enfrentan también la inhabilidad temporal de cinco años para ejercer cargos de relevancia en entidades supervisadas por la CMF. Estas sanciones surgen, igualmente, por proporcionar datos inexactos al mercado, al público y a la CMF.
La resolución de la CMF destaca la importancia del rol de las corredoras de bolsa en el adecuado funcionamiento del mercado de valores. “Para ello, se encuentran sujetas a diversas exigencias, como la de reportar información financiera fidedigna a la CMF y al público en general sobre su situación financiera, patrimonio, índices y razones de endeudamiento; mantener niveles mínimos de patrimonio, liquidez y solvencia, que les permita operar y dar cumplimiento a sus obligaciones; y dar confianza a los inversionistas en la situación financiera del intermediario”, indicó la CMF en un comunicado.
El mercado de valores, columna vertebral de cualquier economía moderna, depende en gran medida del correcto comportamiento y transparencia de sus intermediarios. Las corredoras de bolsa desempeñan un papel fundamental, y por ello están sujetas a rigurosas regulaciones. Estas garantizan la entrega de información financiera confiable, el mantenimiento de índices saludables de patrimonio y liquidez, y la generación de confianza en los inversionistas.
El incumplimiento por parte de STF Capital Corredores de Bolsa SpA y de los tres sancionados vulnera estos estándares esenciales, poniendo en peligro la transparencia y la confianza del mercado. La CMF ha resaltado la necesidad de cautelar la solvencia de los intermediarios, garantizando que posean la capacidad financiera adecuada para sus operaciones y el resguardo de la transparencia en el mercado.
Como parte de las medidas adoptadas, la CMF ha instruido que se tomen acciones específicas para proteger a los inversionistas que, hasta la fecha, mantienen relaciones contractuales con STF Capital Corredores de Bolsa SpA.
En un giro final, los sancionados han decidido acogerse al beneficio de colaboración compensada, tal como lo estipula el artículo 58 del Decreto Ley N°3.538. Todos los antecedentes de este caso han sido entregados al Ministerio Público para su consideración y acciones correspondientes.
NOTICIA EN DESARROLLO