JetSMART cumple 7 años: Los principales hitos de la aerolínea low-cost

La aerolínea conmemora su aniversario con la recepción de su avión número 25, más de 20 millones de pasajeros transportados y premios de SKYTRAX y Airline Strategy Awards.

La aerolínea de bajo costo JetSMART celebrará este 25 de julio su séptimo aniversario, alcanzando notables hitos en la industria aérea.

Desde su fundación, la compañía ha transportado a más de 20 millones de pasajeros en Sudamérica y ha aumentado su flota a 25 aviones, con la reciente incorporación de un nuevo Airbus A321Neo. El avión, bautizado como el “Ñandú”, refuerza el compromiso de JetSMART con la región, mejorando su flota con tecnología eficiente en consumo de combustible.

Actualmente, la aerolínea opera en siete mercados, con bases domésticas en Chile, Argentina y Perú, y gracias a su estrategia de precios bajos ha logrado un gran alcance, ofreciendo más de 70 rutas.

TE PUEDE INTERESAR: Estuardo Ortiz, CEO de JetSMART: “Venimos a conectar personas a precios bajos”

Hay motivos para celebrar. El prestigioso premio SKYTRAX, basado en una encuesta con más de 20 millones de participantes, nombró a JetSMART como la Mejor Low Cost de Sudamérica de 2023, logrando el tercer puesto entre todas las aerolíneas de Sudamérica, y ocupando el puesto 17 a nivel mundial en la categoría de bajo costo. Además, la compañía se ubicó en la octava posición en el ranking de aerolíneas que más mejoraron en comparación al año anterior.

Estuardo Ortiz, CEO y fundador de JetSMART, recientemente recibió el premio Airline Strategy Awards 2023 al Executive Leadership de Latinoamérica y el Caribe.

Al respecto, Ortiz expresó su gratitud hacia el equipo y los clientes, y compartió su optimismo sobre el futuro de la compañía: “Veo con optimismo nuestro vuelo hacia los 100 millones de pasajeros y 100 aviones para el 2028. Han sido siete años desde iniciar la empresa y me llena de orgullo ver clientes agradecidos de poder volar, que en vez de pasar 30 horas en un bus, no poder ver a su familia o no conocer su propio país han logrado transportarse a bajo costo. Para eso vinimos al mercado, para hacer la diferencia”.

Un hito adicional en el rápido crecimiento de JetSMART es la alianza con American Airlines, la cual permite vuelos de código compartido entre Estados Unidos y Chile, ofreciendo una amplia red destinos.

Víctor Mejía, CCO de JetSMART, señaló que “esta alianza abre nuevas oportunidades para todas las personas que quieran viajar a través del continente americano”.

Además, en el marco de su aniversario, la compañía está buscando en redes sociales a sus primeros pasajeros, aquellos que confiaron en la aerolínea en sus inicios, para agradecer su apoyo ofreciéndoles la posibilidad de ganar un pasaje gratis para repetir su primer vuelo.


Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp

Contenidos relacionados

Total
0
Compartir