Bitcoin supera los US$30.000, impulsado por los ETF y el respaldo de BlackRock

El Bitcoin alcanza su precio más alto desde junio de 2022, lo que se atribuye a la nueva fiebre de los ETF de Bitcoin y a los recientes comentarios del CEO de BlackRock, Larry Fink.
La situación del Bitcoin a nivel mundial, una de las criptmonedas más transadas

Este jueves el Bitcoin, una de las criptomonedas más transadas en la actualidad, superó los US$31.500 por unidad. Este valor marca un hito importante para la criptomoneda, ya que no había alcanzado este precio desde junio del año pasado.

¿Cuál es la causa detrás de esta reciente alza? Según la empresa chilena de activos digitales Orionx, el notable incremento en el valor de Bitcoin está ligado a las recientes solicitudes para registrar un ETF de Bitcoin al contado por parte de las administradoras de activos BlackRock y WisdomTree a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC).

El co-fundador de Orionx, Joel Vainstein, destaca la influencia que las declaraciones positivas de Larry Fink, CEO de BlackRock, tuvieron en el mercado.

Durante una entrevista en Fox News el miércoles por la noche, Fink se refirió a Bitcoin como “oro digital”, argumentando que es resistente a la inflación y a los cambios económicos de cualquier país. Su valor no se basa en ninguna moneda, por lo que puede ser una alternativa viable para los inversores. “Seamos claros: Bitcoin es un activo internacional“, dijo Fink.

“Los datos on-chain sugieren que los recientes comentarios positivos del CEO de BlackRock desencadenaron el movimiento alcista del mercado, y algunos analistas sugieren que podría dispararse. ¿Puede a 35.000 dólares en las próximas semanas?”, indica Vainstein.

La visión pro-cripto de Fink, como CEO de la mayor firma de gestión de activos del mundo, que administra más de 9 billones de dólares en activos, podría generar un impacto significativo tanto dentro como fuera del espacio cripto.

Vainstein concluye que tras la quiebra de los bancos en Estados Unidos, el miedo a una falla sistémica del sistema financiero y un potencial colapso del sistema bancario han impulsado al Bitcoin.

Mayor interés de los gigantes financieros por el Bitcoin

Christopher Storaker, cofundador de Arch.Finance, describió que son varios hitos los que explicarían este rally del Bitcoin.

“Varios inversionistas lo relacionan con el lanzamiento de EDX Markets, con el respaldo de los gigantes de Wall Street Fidelity, Citadel y Charles Schwab. El estreno oficial de un nuevo mercado de negociación de criptomonedas que aflora la creciente apuesta de grandes firmas ‘tradicionales’ de inversión en el mundo cripto”, aseguró.

Además de la solicitud de BlackRock, Storaker también mencionó a Fidelity Investments, la tercera empresa de gestión de activos más grande del mundo, que se está preparando para presentar un ETF spot de Bitcoin. Esto se suma al hecho de que Deutsche Bank —el mayor banco alemán— está trabajando en una plataforma de custodia y ha solicitado una licencia de plataforma de custodia de activos digitales al regulador financiero.

“Pensamos que si bien los últimos desarrollos siguen proyectando un escenario favorable para la segunda mitad del año, es poco probable que lleguemos a máximos históricos en los próximos meses, considerando que no tenemos el contexto macro que teníamos en 2021 impulsando el precio de los activos de riesgo”, señaló Storaker.

Por su parte, el co-fundador de Orionx, Joel Vainstein, concluyó: “Nos hemos dado cuenta de que, mientras más incertidumbre y miedo, Bitcoin sube de precio, y la gente lo ve como una alternativa real”.


Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp

Contenidos relacionados

Total
0
Compartir