La exhibición itinerante Ads For Good es una iniciativa que reúne a las mentes más creativas de Argentina, Chile y Uruguay con el objetivo de promover una cultura de respeto y no discriminación. Las 15 piezas publicitarias que conforman la muestra, creadas por agencias e instituciones de publicidad y diseño gráfico, invitan a la reflexión sobre la diversidad y la inclusión. La muestra se inauguró simultáneamente en Buenos Aires, Santiago y Montevideo la semana pasada.
Ads For Good se desarrolla en el marco del mes Pride y en alineación con la política de inclusión y diversidad de Starbucks Cono Sur, organización que se compromete a garantizar un espacio libre de discriminación para sus partners, clientes y comunidades. La empresa busca promover una cultura de respeto a la diversidad, igualdad laboral, no discriminación e inclusión laboral, ofreciendo las herramientas necesarias para el desarrollo de todos los integrantes de la compañía.
Soledad Fantuzzi, gerente de marketing de Starbucks Cono Sur, contó que “hicimos un llamado abierto a agencias e instituciones, para que desde las piezas gráficas nos invitaran a reflexionar acerca de estas importantes temáticas para nuestra comunidad. Estamos muy orgullosos de haber podido convocar a estos creativos y ver el resultado de estas 15 piezas gráficas y más de 30 en un museo virtual a nivel Cono Sur, que estarán siendo exhibidas en tres países simultáneamente”.
La exposición virtual incluye la participación de más de 10 agencias e instituciones que aportaron con más de 25 piezas, las cuales se pueden apreciar a través del sitio starbucksadsforgood.icreatelabs.studio.
Además, esta plataforma interactiva y accesible a todo público ofrece un espacio en donde los partners de Starbucks Cono Sur pueden compartir sus vivencias y perspectivas a través de fotografías, looks y frases.
“Queremos agradecer el talento, disposición y profundo sentido de comunidad que han tenido los protagonistas de nuestro tercer Ads For Good. Sin duda con su aporte estaremos ayudando a crear aún más conciencia de la relevancia que tiene la diversidad e inclusión para nuestra sociedad”, aseguró Fantuzzi.