El Día del Niño 2023, una celebración que despierta la alegría y la ilusión de los más pequeños, se celebrará este año el domingo 6 de agosto, según confirmaron la Cámara Nacional del Comercio (CNC) y la Cámara de Comercio de Santiago (CCS).
Esta celebración, que tradicionalmente tiene lugar en Chile el primer domingo de agosto, busca promover el bienestar de los niños, concienciar sobre la importancia de su desarrollo y respetar sus derechos.
José Pakomio, presidente de la CNC, enfatizó la importancia de realizar compras para el Día del Niño 2023 en Chile en comercios formales, argumentando que al hacerlo “podemos exigir nuestros derechos como consumidores y tener una experiencia de compra segura que cumple con las normas sanitarias donde se entrega garantía y respaldo de la compra”, expresó.
“Cuando se compra en el comercio informal se está financiando a las mafias que proveen al comercio ambulante. Además, se están comprando productos sin saber su procedencia, fomentando con ello la vulnerabilidad laboral, ya que no se está ayudando a los comerciantes informales, sino que se está potenciando a las bandas organizadas que lucran con ellos”, explicó Pakomio.
María Teresa Vial, presidenta de la CCS, también resaltó la relevancia de preferir el comercio formal. “Da mayores garantías tanto desde el punto de vista del cumplimiento de la Ley del Consumidor como en ofrecer productos certificados que no ponen en riesgo la salud de los más pequeños”, aseguró.
A solo semanas del Día del Niño 2023 en Chile, tanto la CNC como la CCS instaron a reflexionar sobre los desafíos que enfrentamos como sociedad para garantizar un mundo sin violencia, discriminación y con acceso a la educación para todos los niños. Esto se suma el llamado a apoyar el comercio formal que hicieron los dirigentes del gremio del comercio.