Scotiabank Chile anunció su plan estratégico para el 2023

Desde Scotiabank aseguraron que durante 2022 se liberaron cientos de productos y mejoras en sus canales de atención.
Sucursal de Scotiabank en Vitacura
Sucursal de Scotiabank en Vitacura (Foto: Chócale)

Durante la Junta Ordinaria de Accionistas de Scotiabank Chile, realizada este jueves, Salvador Said, presidente del directorio, y Diego Masola, vicepresidente ejecutivo y Country Head de la entidad, presentaron los principales logros alcanzados en el 2022 y los pilares estratégicos que guiarán la gestión de la institución durante el 2023.

Masola destacó el liderazgo de Scotiabank Chile en su proceso de transformación digital. “En 2022 liberamos 250 productos y mejoras en nuestros canales y revisamos y digitalizamos más de 250 procesos, todo un récord en la industria financiera”, aseguró el ejecutivo.

Entre los avances, destacó la digitalización de la cuenta corriente en dólares y el lanzamiento de la primera cuenta corriente digital y gratuita del mercado, llamada ScotiaZero.

“Lanzamos ScotiaZero, la primera cuenta corriente gratuita y 100% digital, que no exige renta y que de manera inédita incluye una cuenta corriente en dólares y una tarjeta de débito digital. En sus primeros 10 días alcanzó los 3.500 nuevos clientes, cifra que en poco más de tres meses superó los 30 mil”, señaló Masola en la memoria anual del banco.

Además, el banco lanzó el primer “supermercado financiero” de la industria, permitiendo a los clientes autoatenderse y contactar a sus ejecutivos desde la web y la aplicación móvil.

De acuerdo con un comunicado, el banco también creció significativamente en el segmento pyme, digitalizando el 70% de los productos de uso intensivo, aumentando en un 20% su base de clientes y elevando los depósitos totales y el curse mensual de operaciones de crédito en un 12,2% y un 11%, respectivamente.

En el segmento de Banca Corporativa, Scotiabank Chile participó en más de 100 operaciones por más de US$ 20 mil millones, mientras que su división de Wealth Management multiplicó por seis la cartera de colocaciones en su primer año de operación en Chile, con un resultado operacional un 40% superior al plan inicial.

Los planes de Scotiabank para el 2023

Diego Masola también detalló los cuatro pilares estratégicos que guiarán la gestión de Scotiabank Chile en 2023. El primero es consolidar su liderazgo digital, duplicando los recursos destinados a este ítem y realizando una inversión total de US$ 63 millones, un 11% más que en el 2022.

El segundo es masificar su oferta, llegar a nuevos segmentos y aumentar su base de clientes mediante una oferta flexible, 100% digital y personalizada, desarrollando productos innovadores y disruptivos, como el roboadvisor de inversiones -que ya está disponible como invierte Smart, actualmente en el sitio privado- y un nuevo plan de beneficios con gamificación, que funcionará de forma paralela a la acumulación de Pesos Scotia.

El tercer pilar es aumentar la participación de mercado en todos los segmentos, buscando un 14% de participación de mercado en cada uno, mientras que el cuarto es continuar generando valor a través de su estrategia ambiental, social y de gobierno corporativo, señaló la entidad en un comunicado.

Contenidos relacionados

Total
0
Compartir