Banco Security y Copec unen fuerzas para potenciar la cuenta digital Copec Pay

La alianza entre ambas empresas fortalecerá los servicios financieros de la cuenta digital Copec Pay, permitiendo a los usuarios realizar pagos, gestionar sus saldos y transferir dinero de manera 100% digital.

Banco Security y Copec anunciaron una alianza estratégica para robustecer la cuenta Copec Pay, una billetera digital que permite a los usuarios gestionar sus saldos, realizar pagos y transferencias de dinero de forma completamente digital.

Copec Pay fue lanzado hace algunos días, tras el cambio de nombre de la app Muevo. Como “banco sponsor” de Copec Pay, Security permitirá a la cuenta digital enviar, recibir y compensar transferencias electrónicas en Chile, brindando a los usuarios una experiencia de banca móvil más completa. Entre las operaciones que podrán realizar se incluyen el pago de combustible, compras en tiendas Pronto y Punto, transferencias de dinero a otros usuarios y carga de la Tarjeta Bip!, entre otros servicios.

Según informó la entidad financiera, esta colaboración se enmarca en un plan de digitalización de Banco Security, que busca fomentar la innovación y ampliar su ecosistema bancario en conjunto con empresas Fintech. Grupo Security y sus filiales contemplan invertir unos US$ 50 millones en su plan digital durante los próximos cuatro años.

Copec se convierte así en la primera distribuidora de combustibles y comercializadora de energía en ingresar a la industria financiera, tras recibir la autorización para operar como emisora de tarjetas de prepago por parte de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) en diciembre de 2022.

Eduardo Olivares, gerente general de Banco Security, señaló que “es un gran desafío acompañar a una compañía como Copec en el camino de potenciar sus servicios financieros. Esta alianza es un significativo aporte en la modernización de la industria financiera, ya que facilita el acceso de los usuarios a ella”.

En tanto, el gerente Digital y Datos de Grupo Security, Francisco Letelier, comentó que “hemos alcanzado importantes avances en su proceso de transformación digital, y durante 2023 continuaremos trabajando junto a las Fintech en el desarrollo de nuevos productos y servicios digitales.”


Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp

Contenidos relacionados

IPC inflación en abril de 2022
Leer más

IPC: 4 miradas al sorpresivo dato de inflación de noviembre

El ministro Marcel calificó la cifra del IPC de noviembre como una "sorpresa negativa". Desde Fintual, Zurich y Scotiabank creen que el Banco Central moderará el ritmo de recorte de la TPM en su próxima reunión, en torno a 50 puntos base.
Total
0
Compartir