La presidenta de BancoEstado, Jessica López; la presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Solange Berstein; y la presidenta del Banco Central, Rosanna Costa, participaron del conversatorio “Rol de las mujeres en la banca”, actividad organizada por la entidad bancaria que buscó generar un espacio de debate respecto del rol de la mujer en el mercado laboral y, particularmente, en el mundo financiero.
López aseguró que “es muy relevante conversar respecto de cómo podemos acelerar la incorporación de la mujer, y la importancia que tiene el que puedan ocupar cargos de toma de decisión. Si bien éste es un tema en donde hay variadas visiones, la mezcla entre la legislación y los cambios culturales que las propias empresas deben realizar, permitirán avanzar más rápido. Las mujeres necesitamos estar en directorios y aprender a estar ahí”.
En este sentido, la presidenta de BancoEstado destacó que la institución hoy cuenta con un equipo ejecutivo paritario. “Además, estamos siguiendo la directriz que definió el Presidente Gabriel Boric, contando con tres hombres y tres mujeres en nuestro Consejo Directivo. Sabemos que incorporar más mujeres al equipo directivo hace bien, nos permite tener un conjunto de mujeres más preparadas y eso, finalmente, es bueno para todos”.
Por su parte, la presidenta del Banco Central, Rosanna Costa, señaló que “a nosotras, como mujeres líderes, nos ha correspondido abrir puertas. Creo importante trabajar en las organizaciones los llamados sesgos inconscientes y crear los espacios para que vengan nuevas generaciones de mujeres. En este sentido, y siendo una convencida de que los cambios culturales son lentos, debemos seguir progresando y avanzar más rápido”.

La jefa del ente emisor aseguró que “este desafío no es un enfrentamiento entre legislación y transformación cultural. La clave es visualizar el valor del aporte que hacen las mujeres, en distintos ámbitos, con sus capacidades y particular visión en un entorno de trabajo donde el espíritu es colaborar con el objetivo”.
Brecha de participación de mujeres en el mundo financiero
En tanto, la presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Solange Berstein, aseguró que “en el mundo financiero todavía hay brechas de participación de mujeres, a distintos niveles, bien importantes. Como CMF, uno de los primeros pasos para contribuir es visibilizar, pero con datos, estadísticas e información”.
En esa línea, destacó el aporte de la CMF desde hace más de 20 años con su Informe de Género, a lo que se suma la nueva norma 461 que incorpora exigencias de información sobre sostenibilidad y gobierno corporativo para las entidades supervisadas.
“La nueva norma 461 obliga a las empresas a reportar información ESG que incluye los temas de diversidad. No solamente abarca la participación de las mujeres a distintos niveles de la organización, sino que también la entrega de información sobre brechas salariales y políticas de diversidad al interior de las empresas, por lo tanto, es una información más completa respecto a lo que está pasando al interior de la organización”, concluyó.
En la actividad también se abordaron los principales desafíos del sistema financiero con las mujeres, como la creación de instrumentos financieros especialmente pensados en ellas y su realidad particular, como también la importancia de eliminar las brechas que existen en relación al acceso al crédito, entre otros.
Finalmente, BancoEstado informó que conformará una mesa de trabajo con el sindicato de trabajadores para avanzar hacia la implementación de la Norma Chilena 3262, sistema de gestión de igualdad de género y conciliación de la vida laboral, familiar y personal.