Banco Santander anuncia proyectos estratégicos 2023, con nuevo formato de sucursal y cuenta vista que genera intereses

Santander presentó la cuenta vista “Más Lucas” y nuevos centros transaccionales Work/Café Expresso, con foco en la comodidad y seguridad.

Román Blanco, gerente general y country head de Banco Santander Chile, lideró el encuentro Chile First donde dio a conocer una serie de proyectos estratégicos para 2023, que consideran el lanzamiento de nuevas soluciones y ofertas que se adapten a la necesidad de sus clientes.

Uno de los principales anuncios fue la presentación de la cuenta vista Más Lucas, un producto de carácter masivo que se puede obtener de forma digital y que beneficiará a los clientes por medio del pago de intereses de acuerdo con el saldo que mantengan en ella, con una tasa variable mensual.

El producto -que considera también una cuenta de ahorro y una tarjeta de débito física y digital– no tiene costo de mantención. Tampoco cobra por transacciones como giros desde cajeros automáticos ni por realizar transferencia, operaciones que no afectarán los intereses ganados. Además, incorpora una nueva tecnología de autentificación de los usuarios a través de la verificación facial, sin utilizar contraseña.

Desde la entidad aseguran que la Cuenta Más Lucas forma parte de un compromiso que mantiene la entidad con la inclusión financiera, a través de facilitar el acceso a las personas a nuevos productos financieros.

“Queremos probar que en Chile sí se puede ir un paso más allá en nuestra misión de apoyar a las personas a progresar, que no tenemos miedo a cambiar los paradigmas en la banca”, aseguró Román Blanco durante la presentación.

Román Blanco, gerente general y country head de Banco Santander Chile

Nuevo formato de sucursal Work/Café Expresso

Otra de los principales anuncios del “Chile First” fue Work/Café Expresso, un nuevo formato de sucursal de Banco Santander que contará con servicios de caja o de autoatención, mesón de atención a clientes, embozadoras para la impresión de tarjetas y lockers para la entrega de productos. El objetivo de este tipo de oficina es mejorar la atención de clientes en los puntos de atención físicos.

Uno de los principales atributos es el énfasis en la comodidad y la seguridad. Las estructuras de las cajas fueron diseñadas para ofrecer más confidencialidad mientras el cliente es atendido, con separadores entre cada una de las cajas y un sector aparte para la espera.

“Estamos conscientes de lo que sucede a nivel país en términos de delitos, por eso hoy los clientes y no clientes que se acerquen a los Work/Café Expresso podrán realizar sus operaciones de forma más segura, mientras esperan en zonas diseñadas para una espera cómoda”, señaló Román Blanco, gerente general de Banco Santander.

Work/Café Expresso de Banco Santander
El nuevo formato de sucursal de Banco Santander tiene lugares más cómodos para esperar.

En esa línea, durante el evento se recordó que Work/Café fue un formato que ideado originalmente en Chile y que actualmente está presente en varios de los países donde opera Santander.

“Tal como Work/Café fue una innovación que unió el mundo de la banca y del coworking, a través de estas nuevas oficinas buscamos renovar el tradicional concepto de sucursal, mejorando considerablemente la experiencia de las personas en un entorno grato y seguro”, señaló el ejecutivo. De hecho, en sus primeras semanas de funcionamiento el puntaje NPS (Net Promoter Score) llega al 90%, de un máximo de 100.

Respecto a la autoatención, las personas tendrán a su disposición tecnología de punta capaz de recibir depósitos, cobrar vale vistas, girar dinero y auto embozar una tarjeta, lo que implica que pueden tenerla operativa al instante. Además, estas sucursales contarán con lockers para retirar productos en el horario que más les acomode.

Uno de los mayores atractivos de estas sucursales es su horario extendido, mucho mayor al habitual en las oficinas bancarias. Es de lunes a viernes de 08:00 a 19:00, pudiendo realizar transacciones en caja hasta las 16:00.

Actualmente están funcionando cuatro sucursales bajo este formato:

  • Estado 184, Santiago
  • Av. El Bosque Norte 0169, Las Condes
  • Valparaíso 383, Viña del Mar
  • Sargento José Bernardo Cuevas 577, Rancagua.

Asesoría especializada para empresas y emprendedores

Durante el encuentro, también se dio a conocer el nuevo modelo de atención de negocios especializados dependiente del área Banca Empresa e Instituciones, con especial foco para las industrias agrícolas, automotrices y multilatinas (internacionalización de las empresas), que se basa en dos pilares: asesoría experta y soluciones financieras acorde a las necesidades.

Respecto de este modelo de atención, Román Blanco afirmó que “mediante este modelo ponemos a disposición de nuestros clientes un equipo comercial y de riesgos especializados en estas industrias, los cuales están calificados y preparados para brindar una asesoría experta e integral para potenciar el crecimiento y desarrollo del negocio junto con entregar una gama de productos y servicios financieros adaptadas a sus necesidades”.

A estos anuncios se suma Work/Café StartUp, lanzado en noviembre pasado, que considera la bancarización de estos emprendimientos, disponibilizar las capacidades del Banco para testear soluciones mediante pilotos y que Santander invierta financieramente en ellas.

Contenidos relacionados

Total
0
Compartir