Gremios del comercio hacen un llamado al Gobierno a reforzar la seguridad

Ante la ola de asaltos a tiendas en diferentes malls, los gremios del comercio hicieron un llamado al Gobierno a reforzar la seguridad.
Centro comercial Parque Arauco

El pasado domingo ocho sujetos con overoles blancos ingresaron a la tienda de tecnología MacOnline del Mall Portal La Dehesa, donde llevaron a cabo un asalto que resultó con dos personas heridas y la sustracción de dispositivos iPhone y iPad, que significó pérdidas estimadas de $50 millones.

Esta situación se suma a una serie de asaltos que se han registrado en centros comerciales durante el último tiempo. Recordemos que recientemente, el 29 de diciembre, hubo otro robo con disparos en otra tienda de este distribuidor de Apple en el Mall Arauco Maipú. Firmas de comercio electrónico, como Mercado Libre, también han sufrido violentos asaltos en sus centros de distribución, lo que incluso motivó a Alan Meyer, director general de la compañía para Chile, Perú y Ecuador, a manifestar su preocupación por el tema.

Es justamente bajo este contexto que los principales gremios del comercio del país hicieron un llamado al Gobierno a reforzar la seguridad.

José Pakomio, vicepresidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (CNC), señaló que “vemos con horror cómo los centros comerciales están siendo víctimas del mismo flagelo que afecta a todo el país. El mall es un vecino más de la ciudad, es tan víctima como el resto de los otros espacios, entonces el tema no es si los privados son o no seguros, sino que la delincuencia se desató y se infiltró en todos los espacios de la vida cotidiana”.

Al mismo tiempo, desde el gremio afirmaron en una declaración que lo que se presenció en el Portal La Dehesa y hace un par de semanas en el Mall Arauco Maipú “pareciera que sólo preocupa a la ciudadanía“. Además, indicaron que es como si las autoridades estuviesen esperando que esta situación incrementara cada vez más para realmente “tomar acciones decididas”.

A ello, agregaron que “nos preocupan en especial los trabajadores del sector, quienes están expuestos a esta ola de violencia (…) es como si el delito fuera mucho más ‘adaptativo’ y eso es algo que el gobierno entiende, pero su reacción es tardía y los delincuentes ya lo saben siendo ellos los que marcan la pauta, cuando debiera ser al revés. Lo anterior no es porque los malls no tomen medidas, sino porque la delincuencia está desatada y el gobierno y las autoridades han fracasado en la lucha contra este flagelo“.

La declaración de la CNC expone que no se es posible endosar al mundo privado la indelegable responsabilidad pública de resguardar a la ciudadanía.

La preocupación de la Cámara de Comercio de Santiago

Por su parte, la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) también se pronunció al respecto, indicando que “lamentamos profundamente que sigan ocurriendo actos delictuales de dichas características, que ya han instalado esta nueva modalidad de delito, con bandas organizadas, de alta planificación, que invaden centros comerciales, bodegas y otros comercios, poniendo en riesgo la vida de trabajadores y clientes”.

A lo anterior, agregaron que son testigos de cómo durante los últimos años han ido al alza los delitos en Chile, lo cual genera un impacto grave en el funcionamiento de la industria. Asimismo, comentaron que los robos con violencia aumentaron en un 64% en relación a 2021, según el Sistema Táctico de Operación Policial.

Al mismo tiempo, María Teresa Vial, presidenta de la CCS, aseguró que como Cámara no solo hemos hecho reiterados llamados a las autoridades para exigir soluciones urgentes a esta problemática, sino que también nos hemos puesto a disposición participando en mesas de trabajo y desarrollando propuestas que están en evaluación de las autoridades. Es urgente que se aborde este fenómeno cuanto antes”.

“Por la protección de las personas y la tranquilidad de las actividades en nuestro país, no hay más tiempo ni espacio para esperar que la clase política y el Gobierno logren aplicar medidas efectivas y con resultados inmediatos que detengan este desatado ambiente de delincuencia e impunidad”, finalizó.


Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp

Contenidos relacionados

Total
0
Compartir