El Gobierno y BancoEstado anunciaron este viernes la creación de un nuevo seguro dirigido a los transportistas de carga en Macrozona Sur, cuyo objetivo es asegurar maquinarias y camiones de las regiones del Biobío, La Araucanía y Los Ríos que resulten con pérdida total debido a un incidente por razones políticas.
Para que esta póliza logre entregar cobertura, se deberá pagar una prima que se irá acumulando y que será complementada con recursos del gobierno si no se pueden costear todas las pérdidas. Este seguro tendrá un especial foco en agrupaciones, gremios del transporte de carga y asociaciones de contratistas forestales.
Se entregará cobertura en tres casos: la pérdida total en consecuencia de un incendio; choque o volcamiento del vehículo asegurado; y robo o hurto de la máquina. Además, contará con responsabilidad civil.
“Este seguro estará disponible desde el 31 de enero, eso significa que va a haber seguro por riesgo político, que este no tendrá deducible y que la prima de este es de un costo accesible. Nos parece que esta es una herramienta que no existía y que esperamos venga a responder una demanda legítima”, señaló Manuel Monsalve, subsecretario del interior.
En conjunto con estas declaraciones, Monsalve también anticipó que en febrero lanzarán -en colaboración con BancoEstado- un seguro colectivo y que en marzo tendrán conversaciones para lograr hacer un seguro para la carga que transportan estas personas.
Es importante mencionar que esta póliza estará disponible en todas las sucursales de la entidad financiera. Gonzalo Collarte, gerente de Productos de BancoEstado, comentó que “agradecemos poder formar parte de las soluciones, las que son importantes en una zona que lo necesita (…) este seguro cubre los riesgos políticos y permitirá a estos trabajadores poder transitar de forma más tranquila”.
Características y prima del seguro para transportistas de carga
Existirán dos seguros: Uno para vehículos pesados, que considera transportes, buses, minibuses, camiones simples, tracto camión, tractores agrícolas y semiremolques, y otro dirigido a equipos móviles forestales, como maquinaria. Las coberturas consideran pérdida total como consecuencia de incendio, choque y volcamiento, con coberturas en caso de robo, hurto y uso no autorizado, además de responsabilidad civil.
Según informó La Tercera, las tarifas se fijarán de acuerdo a la categoría del bien a asegurar. En el caso de vehículos pesados en el que el monto asegurado es de 1.750 UF existirán dos planes:
Plan | Prima anual | Prima mensual (equivalente en CLP) |
---|---|---|
Plan A | 23,48 UF | $68.972/mes |
Plan B | 24,17 UF | $70.999/mes |
Total | 47,65 UF | $139.971/mes |
La maquinaria pesada se establece en la segunda categoría, estima una aseguración de 2.750 UF y una prima de anual de 87,93 UF ($258.300 mensuales). En caso de aplicar los cobros y estos sobrepasen el 85% del total acumulado del fondo, el gobierno dispondrá de los recursos que sean necesarios para complementarlo.