Fundación Teletón y Banco de Chile dieron a conocer el monto total de recaudación de la campaña Teletón 2022, evento solidario que el 4 y 5 de noviembre tuvo su tradicional transmisión televisiva de 27 horas desde el Teatro Teletón y que finalizó con un cierre estelar en el Estadio Nacional.
Al término del programa televisivo de Teletón, transmitido en cadena nacional por los canales de Asociación Nacional de Televisión (ANATEL), se logró una recaudación de $37.327.475.057, monto que superó por casi dos mil millones la cifra de tablero de la edición 2021.
Si se consideran los aportes realizados en las cajas auxiliares y cajas buzón de Banco de Chile a lo largo de todo el país, que no alcanzaron a ser contabilizados al cierre de la campaña la madrugada del domingo 6 de noviembre, así como la formalización de otras donaciones comprometidas durante el desarrollo del programa televisivo, la recaudación final de la Campaña Teletón 2022 asciende a un total de $43.959.783.308.
Este logro permitirá dar continuidad a los necesarios tratamientos de rehabilitación de los más de 31 mil niños, niñas y jóvenes que se atienden en los 14 institutos Teletón de Arica a Coyhaique.
El gerente general de Banco de Chile, Eduardo Ebensperger, señaló que “gracias a nuestro permanente compromiso con Chile y la inclusión de personas con discapacidad, logramos conformar nuevamente el voluntariado corporativo más grande del país, que Banco de Chile pone a disposición de Teletón, desde hace ya 44 años”.
Para 2023, Teletón proyecta brindar más de un millón de atenciones médico-terapéuticas en sus 14 centros de Arica a Coyhaique, y seguir avanzando en los proyectos para los anhelados institutos Teletón de las regiones de O’Higgins y del Ñuble.
Datos relevantes sobre las donaciones
De este monto total, los aportes provenientes de las personas representaron el 69,1%, con una donación promedio de $12.149, mientras que el de las empresas correspondió al 30,9% restante. Esto reafirma la importancia de las donaciones que en cada campaña realizan las personas, sea de manera individual o en representación de sus familias.
En esta línea, si bien la mayoría de las donaciones (50,4%) se realizaron de manera online a través de distintas plataformas digitales, se destaca el fuerte aumento en los aportes realizados de manera presencial, que representaron el 49,6% del total de los aportantes.
En efecto, se estima que cerca de un millón 100 mil personas hicieron sus aportes de manera presencial en la red dispuesta por Banco de Chile, lo que implica este 2022 un incremento de 44% respecto a la Teletón del año anterior.
Benjamín Díaz, director ejecutivo de Fundación Teletón, destacó el gran respaldo que el país dio a Teletón y a su campaña, cuyo cierre se realizó un mes antes de lo habitual.
“Esta meta se logró gracias a todos los chilenos, chilenas y quienes han elegido este país como su hogar, que apoyaron nuestra campaña una vez más. Son las personas quienes entregan casi el 70% de los aportes que recibe Teletón, y esto es una significativa muestra de apoyo y solidaridad con una gran obra que hemos construido entre todos”, aseguró Díaz.
“Esta rendición del monto total recaudado, también es parte de nuestro compromiso con la transparencia y con ese apoyo de las personas que, con los aportes que hicieron, harán posible la continuidad de las atenciones sin costo a los pacientes en Teletón todos los días. Les agradecemos y también dejamos hecha la invitación a quien quiera conocer lo que hacemos día a día en los institutos gracias a estos generosos aportes, a visitar el sitio de Transparencia disponible en nuestra web”, concluyó.