Banchile Inversiones renovó la experiencia digital que entrega a sus clientes a través del lanzamiento de la app Mi Inversión 2.0, disponible para iOS y Android, que viene a renovar su versión anterior y que permite acceder e invertir de forma remota en una mayor variedad de instrumentos.
A través de la app Mi Inversión se puede invertir de forma remota en fondos mutuos, fondos de inversión, APV, acciones locales e internacionales, ETFs de BlackRock (fondos de inversión que permiten acceder a activos globales diversificados y a bajo costo), comprar y vender dólares, depósitos a plazo, entre otros.
Eduardo Torres, gerente de Marketing y Transformación Digital de Banchile Inversiones, señaló que “nuestro propósito es ayudar a los clientes a cumplir sus sueños, ya sea desde juntar el pie para la casa propia, pagar los estudios de sus hijos, viajar al extranjero, entre otros proyectos”.
“Para lograrlo, nuestro rol como empresa de inversiones es dar acceso, guiar y acompañarlos en la elección de sus productos”, agregó.
Por su parte, Rodrigo Devia, gerente de Transformación Digital de Banco de Chile, agregó que “fruto de nuestro proceso de transformación digital, del trabajo colaborativo de nuestros equipos y los múltiples avances en las soluciones digitales que hemos impulsado, estamos orgullosos de presentar una nueva app coherente con nuestro ecosistema digital, que permitirá a nuestros clientes acceder de manera rápida, simple y segura a todos sus productos de ahorro e inversiones”.
Además, se incorporó un canal de WhatsApp para atender dudas de los clientes, y la funcionalidad “Mi Caja”, que permite que usuarios que no son clientes del Banco de Chile puedan ingresar o retirar dinero sin importar la entidad donde tengan cuenta.
¿Qué puedes hacer desde con la app Mi Inversión?
Desde de la aplicación Mi Inversión de Banchile Inversiones se pueden realizar las siguientes acciones:
- Invertir en fondos mutuos con acceso exclusivo a nuestros fondos mutuos digitales.
- Comprar y vender acciones nacionales y extranjeras listadas en las Bolsas locales.
- Invertir en más de 100 ETFs especialmente seleccionados por nuestros especialistas.
- Comprar dólares y retirarlos en tu sucursal más cercana.
- Mejorar tu futura pensión ahorrando en APV.
- Revisar tus inversiones y cómo te ha ido en el año.
Recordemos que Banco de Chile ha estado renovando sus aplicaciones móviles en los últimos dos años, como Mi Banco, cuya versión 2.0 fue presentada en octubre de 2020; y Mi Seguro, estrenada en septiembre del año pasado.