Sueldo mínimo en Chile podría subir a $400.000 en agosto

El sueldo mínimo subirá a $380.000 en mayo, mientras que en agosto aumentará a $400.000, tras acuerdo entre gobierno y la CUT.
Acuerdo por sueldo mínimo en Chile

El gobierno y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) acordaron aplicar el mayor reajuste al sueldo mínimo de los últimos 25 años, el que llegará a $400.000 en agosto.

El acuerdo establece un primer aumento que entrará en vigencia el 1 de mayo, a $380.000. Posteriormente, el 1 de agosto el salario mínimo se ubicará en $400.000. Además, si la inflación acumulada durante este año es sobre 7%, en enero de 2023 se reajustará en $10.000 adicionales llegando a $410.000. Se contempla un apoyo para que las pymes puedan graduar la absorción del ajuste.

De este modo, de ser aprobado este acuerdo por el Congreso Nacional, el sueldo mínimo evolucionará de la siguiente manera en los próximos meses:

PeriodoSalario mínimo
Actual$350.000
Mayo a julio de 2022$380.000
Desde agosto de 2022$400.000
Desde enero de 2023, si inflación anual de 2022 es mayor a 7%$410.000
Sueldo mínimo en Chile, pendiente de aprobación. Fuente: Ministerio de Hacienda

El ingreso mínimo mensual para menores de 18 años y mayores de 65 años, así como el ingreso mínimo mensual para efectos no remuneracionales se reajustarán en las mismas proporciones y fechas. También lo harán el Subsidio Único Familiar (SUF) y la Asignación Familiar.

“En los últimos 4 años no solamente no se llegó a acuerdo, sino que prácticamente no existieron negociaciones o consultas con las organizaciones de trabajadores. Estamos haciendo una diferencia importante, que es de reconocimiento del mundo sindical, de reconocimiento de la CUT como la organización más representativa de los trabajadores de Chile”, indicó el ministro de Hacienda, Mario Marcel, al dar a conocer este acuerdo.

En tanto, la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, destacó su agradecimiento a la CUT por “la disposición para poder buscar un buen punto de acuerdo, tanto para los más de 800 mil trabajadores que en nuestro país están ganando un salario mínimo, como asimismo para todas aquellas asignaciones o subsidios que se reajustan a consecuencia del porcentaje de cual también se reajusta el salario mínimo”.

Protección frente a la inflación

El segundo punto del acuerdo considera una protección frente a la inflación para resguardar el poder adquisitivo, considerando las altas cifras del IPC observadas en los últimos meses.

Para este objetivo, se establecerá un observatorio del valor al público de la canasta básica de alimentos. La idea es otorgar un nuevo beneficio compensatorio que se calculará mensualmente, la cual se otorgará por carga familiar a través del Subsidio Único Familiar (SUF).

En el primer mes este bono será de $6.410 por carga. Es decir, si en un hogar hay 4 personas que reciben bonificación por el SUF reajustado, se sumarán $25.640 al subsidio, por lo que en total recibirá un monto de $88.028.

Seguro de desempleo y 40 horas

Finalmente, un tercer punto del acuerdo entre el gobierno y la CUT establece la “promoción del Trabajo Decente”. La iniciativa contempla enviar un proyecto de ley que flexibiliza las condiciones de ingreso al Seguro de Desempleo e incrementa el monto de sus prestaciones.

Además, se creará una mesa técnica de trabajo con los actores involucrados en la rebaja de la jornada de trabajo a 40 horas, para considerar su diseño y gradualidad.

“Tener un acuerdo que abarca todas estas materias también nos parece que es bastante único, incluso comparado con épocas donde sí existieron negociaciones formales. Creemos que esto, sin duda, tenderá un valor, no solamente para quienes suscribimos este acuerdo o para el público en general, sino que también, con seguridad, lo tendrá para los parlamentarios”, indicó el ministro Marcel.

“Hoy día hemos tenido un gran avance en la protección de los derechos, hemos empezado a construir un diálogo verdadero, hoy día tenemos la oportunidad de dialogar y queremos construir”, señaló David Acuña, presidente de la CUT, respecto del acuerdo alcanzado por el sueldo mínimo y los demás puntos.


Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp

Contenidos relacionados

Total
0
Compartir