Carlos Rocca, gerente general de Getnet: “La competencia en soluciones de pago siempre beneficiará a los consumidores y comercios”

Getnet sigue creciendo en el país con soluciones de pago para comercios y emprendedores. Carlos Rocca, gerente general, analizó la industria, comentó su oferta comercial y lo que viene por delante.
Carlos Rocca, gerente general de Getnet
Carlos Rocca, gerente general de Getnet

Con la llegada del modelo de cuatro partes a Chile, se abrió la cancha para que entraran nuevos jugadores a la adquirencia. Se trata de empresas que ofrecen dispositivos y tecnología para que los comercios puedan aceptar pagos con tarjetas. Uno de ellos es Getnet de Banco Santander, que inició operaciones en el país hace poco más de un año.

Hasta ahora este periodo ha superado las expectativas. Tiene más de 75 mil comercios enrolados y está presente en el 97% de las comunas del país, incluyendo la Isla de Pascua.

“El aumento en la competencia en el mercado de soluciones de pago siempre beneficiará a los consumidores y comercios. Ahora existen muchas nuevas tarjetas -como las de prepago- y más adquirentes en materia de POS. Antiguamente había un solo oferente y ahora somos varios los que competimos tanto en la punta emisora, como en la adquirente”, relató Carlos Rocca, gerente general de Getnet.

Sobre las distintas soluciones de pago que ofrece este adquirente -como los POS, los nuevos mPOS y a partir de esta semana en comercio electrónico-, los cambios que ha vivido este mercado y comprender la importancia que tiene para los comerciantes, pymes y emprendedores este tipo de productos, Carlos Rocca conversó con Maximiliano Valdés, editor de Chócale, en el reciente capítulo de Chócale Live.

El primer año de Getnet en Chile

Con un año de vida, el balance que hace el gerente general de Getnet al desempeño del adquirente es más que positivo. Rocca destacó el reciente lanzamiento de la cuenta corriente Prospera -en conjunto con Santander- y el debut de sus soluciones para e-commerce.

“Los números hablan por sí solos. Marzo fue nuestro segundo mejor mes desde que comenzamos. Hoy tenemos cerca de 90 mil POS, en el último mes hicimos más de 18 millones de transacciones y un 90% de nuestros comercios son pymes, datos que nos tienen bastante orgullosos“, comentó Carlos Rocca.

El hecho de que Getnet forme parte del Grupo Santander es uno de los factores que Rocca recalca como algo que los diferencia dentro de la industria. El respaldo del banco permite poder ofrecer productos financieros y seguros a sus clientes.

Otro atributo diferenciador de Getnet con la competencia son los plazos de abono de las ventas realizadas. Si algunos actores se pueden demorar hasta 72 horas hábiles, en Getnet realizan los depósitos el mismo día de la transacción, pudiendo elegir por la opción de recibir hasta cinco abonos diarios. “Esto sin duda ayuda en términos de liquidez a los comercios”, destacó el ejecutivo.

Los soluciones de Getnet para los comercios

Getnet sorprendió en el mercado de los medios de pago al presentar un POS con una interfaz simple. Los dispositivos son capaces de reconocer inmediatamente el tipo de tarjeta que está utilizando el cliente (débito, crédito o prepago). Esto permite reducir el ir y venir de preguntas del cajero, garzón o de quien opere la máquina, además de evitar rechazos por marcar la opción incorrecta.

“Recopilamos los dolores de los comercios que se generaban al momento de hacer operaciones. Por eso tratamos de llegar con soluciones creativas para que la experiencia tanto del usuario de la tarjeta como del comercio sea lo más simple posible“, explicó Carlos Rocca.

La oferta de este adquirente actualmente consiste en un POS estándar (móvil o fijo), un mobile POS (conocido como mPOS) y una solución host-to-host pensada en grandes comercios. Esta última alternativa permite integrar los sistemas del retail con los de Getnet, permitiendo el intercambio de información entre el POS y las cajas registradoras.

Carlos Rocca, gerente general de Getnet, conversó con Maximiliano Valdés, editor de Chócale
Carlos Rocca, gerente general de Getnet, conversó con Maximiliano Valdés, editor de Chócale

En tanto, a principios de 2022 se lanzó el mPOS, un dispositivo que busca facilitar el ingreso de nuevos comercios al mundo de los medios de pago y generar inclusión financiera. Se utiliza a través de una app que se conecta por Bluetooth al smartphone.

De hecho, el terminal se ofrece en conjunto con el plan de cuenta corriente Prospera, pensado en comerciantes y microempresarios. “Es un ejemplo de inclusión financiera y una solución para los emprendedores para poder recibir sus pagos”, mencionó Rocca.

El plan incluye el mPOS (solo requiere un pago inicial), cuenta corriente, tarjeta de crédito, giros y transferencias ilimitados, y acceso a las plataformas y apps de Banco Santander. Su valor es de 0,08 UF mensuales ($2.550).

“Los comercios más pequeños, emprendedores, profesionales independientes y quienes no estén establecidos en un local, tienen el mPOS como una solución ideal para ellos”, destacó Rocca.

Soluciones para e-commerce y próximos planes

Carlos Rocca, gerente general de Getnet, aprovechó su participación en Chócale Live para anunciar el lanzamiento de la solución de e-commerce del adquirente de Santander.

Denominada Web Checkout, permite recibir pagos en sitios web y aplicaciones móviles. También se beneficia de poder recibir el dinero de las ventas el mismo día, y los clientes tendrán la posibilidad de guardar sus tarjetas para pagar más rápido en sus próximas compras. Las transacciones procesadas a través de esta pasarela utilizan el protocolo 3D-Secure 2.0

“Ya lanzamos nuestra solución de e-commerce. Inicialmente tenemos nuestro ‘Web Checkout’, el botón que todos conocen. Próximamente lanzaremos un link de pago, código QR y un micro sitio donde vas a poder, tener un sitio donde podrás hacer tu transacción, sin necesidad de tener tu propio sitio web”, anticipó el ejecutivo.

Para facilitar la integración para tiendas online, Getnet dispuso de una sección para desarrolladores. En ella, se pueden encontrar las instrucciones para habilitar la pasarela de forma nativa en Jumpseller y Wobiz, plugins desarrollados especialmente para PrestaShop, WooCommerce (el carro de WordPress) y Magento, además de kits para PHP, Java, C# y API REST.

Para este 2022, desde Getnet esperan superar los 120.000 equipos POS en el país. Además, la idea es seguir complementando su oferta con el objetivo de contar con “todos los productos que necesitan los comercios”. De hecho, pronto existirán soluciones para el arriendo de vehículos y hoteles, que necesitan preautorizar garantías a través de la modalidad de check in y check out, además de contar con la posibilidad de operar con dos divisas.

Video

Contenidos relacionados

Total
1
Compartir