“Volver a viajar” será el lema de la segunda edición del Travel Sale 2021, un evento de comercio electrónico donde participarán aerolíneas, agencias de viajes y empresas que ofrecen servicios relacionados a la industria turística.
La campaña, que se realizará a partir de este lunes 23 de agosto hasta el 30 del mismo mes, contempla ofertas y promociones de 30 marcas participantes. El evento es organizado por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), la Asociación Chilena de Empresas de Turismo (Achet) y la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur).
El avanzado proceso de vacunación del país -donde ya se ha inoculado más del 80% de la población objetivo- y el avance de las comunas en el Plan Paso a Paso permite proyectar unas próximas vacaciones. Por eso, el evento contará con la participación de marcas que ofrecerán pasajes aéreos nacionales y a destinos internacionales, agencias de viaje con atractivos paquetes, opciones de alojamiento en hoteles, entre otros servicios.
Las empresas que se sumaron al Travel Sale también comprometieron cumplir con los protocolos sanitarios del COVID-19. De esa manera, pueden operar y recibir visitantes.
En ese sentido, Helen Kouyoumdjian, vicepresidenta ejecutiva de Fedetur, señaló que “si hay algo que esta industria ha podido hacer en este periodo en que hemos estado confinados es prepararnos con protocolos para dar seguridad y confianza a los turistas de que vamos a dar una experiencia que va a ser muy bien cubierta desde el punto de vista sanitario. Contamos con el orden de 27 protocolos para todos los sectores de la industria turística”.
Por su parte, Yerka Yurich, secretaria ejecutiva del Centro de Economía Digital de la Cámara de Comercio de Santiago, extendió una invitación a los viajeros a revisar las condiciones de cada uno de las empresas participantes del evento.
“Nosotros no podemos hacernos cargo como organización de las condiciones que tenga cada uno (…) recomendamos que revisen bien antes de comprar las condiciones, los requisitos, si hay cambios o no, cuál es la flexibilidad”, agregó.
Respecto a esto último, la ejecutiva de Fedetur explicó que, a nivel de empresas, se observa gran flexibilidad en cuanto a garantizar las reservas, “y en caso de tener que garantizarlas, poder aplazarlas en caso de que el destino donde uno se dirige pudiera cambiar de fase en el plan paso a paso (…) el ánimo de la industria del sector privado es ofrecer flexibilidad, en general”.
Es importante mencionar que cada empresa tiene sus propios términos y condiciones a la hora de realizar o cancelar una reserva. Por ello, el llamado de la Cámara de Comercio de Santiago es a informarse a cabalidad sobre aquello.
QUIZÁS TE INTERESE: Revisa aquí algunas ofertas del Travel Sale 2021 de aerolíneas y agencias de viaje
Las empresas que participan en el segundo Travel Sale 2021
En esta ocasión formarán parte del Travel Sale 2022 las aerolíneas LATAM Airlines, Iberia y SKY, además del metabuscador Turismo City.
Entre las agencias de viaje que participarán, se encuentran Travel Security, COCHA, Atrápalo, Viajes El Corte Inglés, Viajobien, LATAM Travel, Panamericana Turismo, Mundo Tour, Deltour, Mundo Destinos, Despegar y Viajes Falabella.
También se adhirieron al evento las cadenas hoteleras All Accor (marca que agrupa a Ibis, Novotel y Pullman); además de Explora, Hyatt Centric de Las Condes, Hyatt Centric de San Isidro (Lima) y Holiday Inn Express. Si de asistencia y seguros de viaje se trata, podrás encontrar coberturas en de Assist Card y Universal Assistance.
Si lo que deseas es organizar un panorama, están las opciones de Come To y Enoticket; mientras que para arriendo de vehículos están Salfa Rent y Holiday Rent.
¿Eres de las personas que prefieren considerar un viaje al extranjero para tomar un crucero? Podrás encontrar ofertas y descuentos durante el Travel Sale 2021 en Royal Caribbean y Celebrity Cruises de Interexpress.
Importante
Una sugerencia al momento de organizar tu viaje es revisar las condiciones de flexibilidad para cambios y devoluciones. Empresas como Despegar y Viajes Falabella recibieron múltiples reclamos durante la pandemia. La situación obligó al Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) a presentar en mayo una demanda colectiva en contra de ambas para obtener soluciones y compensaciones para los pasajeros.