Gasto de los jóvenes en canales online aumentó un 174% en 2021

Un estudio de Banco Falabella, que consideró a más de 2 millones de clientes de CMR, concluyó que los jóvenes de entre 18 y 35 años aumentaron su gasto online en un 174%.
Banco Falabella

Un análisis del Departamento de Estudios de Banco Falabella dio cuenta que con la pandemia muchas personas realizaron compras online en distintos rubros, lo que ayudó a algunos sectores a recuperar parte de la fuerte caída de sus ventas presenciales. Sin embargo, en otros no logró compensar esa baja.

El estudio analizó cómo los clientes de la tarjeta de crédito CMR migraron sus pagos hacia el canal digital, registrándose también variaciones en el gasto. Con una muestra de más de 2 millones de clientes que tuvieron sus tarjetas disponibles para uso entre enero y junio de 2019 y 2021, se dio cuenta que este año los clientes aumentaron un 15% su nivel de gasto respecto de 2019.

La cifra se vio especialmente influenciada por el alza de 132% en los pagos online en diversos sectores. En tanto, en el formato físico, se observó una disminución de 9%.

El gerente general de Banco Falabella, Sergio Muñoz, detalló que “durante el último año, además de observar un crecimiento explosivo en el número de clientes digitales en la banca, también hemos sido testigos del uso que las personas le dan a sus productos y la migración hacia las compras online”.

“En este contexto, soluciones digitales bancarias como las tarjetas 100% digitales, billeteras digitales o funcionalidades ágiles y simples, cobran mayor sentido, facilitando procesos tanto para tarjetahabientes como para comercios que han girado a estos canales”, agregó.

Con respecto a los grupos etarios, el segmento más joven -entre 18 y 35 años- fue el que más aumentó su gasto en 2021, con un alza de 51% respecto de 2019. Este grupo además registró el salto más importante en sus gastos en los canales web con un 174%.

Entre los mayores de 60 años, en tanto, se aprecia una reducción de 14% en el gasto total. En el ámbito online, en tanto, registraron un aumento del gasto online de 80%.

Análisis por rubro

Uno de los segmentos que más se benefició con este cambio de comportamiento fue el de los supermercados. Esto porque los clientes migraron una importante parte de su gasto al canal online, registrando un crecimiento de 421% en 2021 respecto de 2019.

En el canal físico, en tanto, el alza fue tan solo de un 2%. Esto permitió al sector registrar, en el periodo evaluado, un crecimiento de 16% en los gastos totales, considerando ambos canales de venta.

El gasto online en supermercados aumentó en los tres grupos etarios analizados: de 18 a 35 años, de 36 a 59 años y mayores de 60. Respecto al gasto presencial, en el segmento más joven se observó un aumento relevante. En tanto, en los otros dos grupos etarios disminuyó.

Para los restaurantes la realidad fue muy distinta. El sector alcanzó una caída de 60% en el canal presencial a raíz de las cuarentenas y restricciones de movilidad. Si bien se observó una fuerte migración del gasto al canal online, con un crecimiento de 762% en todos los segmentos etarios, este no alcanzó a compensar la baja registrada en el canal físico. De esta manera, el rubro tuvo una caída total de 44%.

El informe también da cuenta que, en general, sectores como entretención, tiendas por departamento y mejoramiento del hogar, lograron compensar la caída de ventas del canal presencial con una mayor migración del gasto de los clientes al canal online. De esa forma el crecimiento fue de 66%, 123% y 176% respectivamente.

Contenidos relacionados

Total
1
Compartir