SERNAC anuncia demanda colectiva contra Preuniversitario Pedro de Valdivia

La demanda tiene por objetivo obtener una compensación para los clientes que se vieron afectados por el cambio de modalidad de la entidad.
PREU PdV

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) presentó una demanda colectiva en contra de Preuniversitario Pedro de Valdivia tras detectar que la entidad cambió arbitrariamente el programa de estudios contratados por los clientes al comenzar la pandemia.

Específicamente el problema habría comenzado con el paso de clases presenciales a online. Según el organismo, la empresa impidió terminar el contrato a quienes no podían o no deseaban esta nueva metodología para la prestación del servicio. También habría negado la devolución del dinero.

La acción judicial tiene por objetivo obtener una compensación para todos los consumidores afectados y multar al Preuniversitario Pedro de Valdivia.

El SERNAC tomó esta decisión luego de realizar una investigación que consideró una serie de elementos. Entre ellos, los más de 400 reclamos recibidos de parte de los estudiantes, quienes relataron que el establecimiento cambió su modalidad sin respetar el derecho de los consumidores a manifestar su consentimiento.

Los estudiantes indicaron que la nueva modalidad del servicio presentaba diversas dificultades técnicas que impedían su uso, por lo cual solicitaron terminar el contrato y la devolución del dinero pagado previamente, pero el preuniversitario rechazo la propuesta.

Asimismo, otro grupo de consumidores que hizo uso del servicio en la nueva modalidad, reclaman la diferencia de valor entre las clases online y presenciales.

La respuesta del preuniversitario

El Preuniversitario Pedro de Valdivia habría justificado su negativa a devolver el dinero amparándose en una arbitraria cláusula impuesta por la propia empresa.

Dicha cláusula indica que sólo se admiten solicitudes de devolución para aquellos alumnos que hubieran sido matriculados antes de 10 días hábiles anteriores al inicio de clases, y siempre que la persona hubiese realizado la solicitud dentro del plazo de 10 días corridos contados desde la fecha de la matrícula.

Fueron más de 35 mil estudiantes los que se vieron forzados a acatar las nuevas normas del preuniversitario sin su consentimiento, lo que implicaría una infracción al derecho a la libre elección.

Tras el oficio del SERNAC, el Preuniversitario Pedro de Valdivia reconoció haber recibido 3.931 reclamos durante la pandemia. Casi un 57% de ellos fue precisamente solicitando la devolución de dinero.


Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp

Contenidos relacionados

Total
0
Compartir