Seguro Obligatorio Covid-19: Qué es, cobertura y precios

Conoce las coberturas del nuevo Seguro Obligatorio contra el Covid-19 para trabajadores y a qué precios lo ofrecen las aseguradoras.
Precios y cobertura del Seguro Obligatorio Covid-19 para trabajadores

El pasado 2 de junio entró en vigencia la Ley de Retorno Seguro, que establece una serie de medidas de protección para los trabajadores en contexto de pandemia, entre ellas, el Seguro Obligatorio Covid-19. Conoce en esta nota en qué consiste, la cobertura que ofrece y los precios de la póliza en las principales aseguradoras y corredoras.

Con la nueva normativa, las empresas que cuentan con empleados que trabajan parcial o totalmente de manera presencial deben contratar una póliza que protege a los trabajadores. El seguro deberá contratarse a más tardar el 4 de julio y tiene vigencia de un año.

Cada empleador deberá contratar este seguro para todos sus trabajadores. Esto aplica para aquellos que cuenten con contrato sujeto al código del trabajo y que estén trabajando de manera presencial, total o parcialmente. De esta forma, quedarán excluidos aquellos que cumplan sus labores por medio de teletrabajo.

El seguro tiene por objetivo financiar o reembolsar los gastos de hospitalización y rehabilitación a causa de Covid-19. Además, la cobertura incluye fallecimiento con un tope de 180 UF.

¿Quiénes se podrán asegurar?

Los trabajadores que se podrán asegurar son aquellos que se encuentren afiliados al Fondo Nacional de Salud (Fonasa) y que pertenezcan a los grupos B,C y D. Para que el seguro lo cubra, deberá atenderse en un centro de salud perteneciente a la Red Asistencial.

También podrán asegurarse los trabajadores afiliados a alguna Isapre que se atiendan en la red de prestadores con cobertura adicional para enfermedades catastróficas (CAEC).

En el caso de los afiliados a Fonasa, el seguro obligatorio va a indemnizar al trabajador en un 100% del copago en los gastos de hospitalización y rehabilitación por Covid-19. En tanto, para los trabajadores afiliados a Isapre, el seguro cubrirá el deducible de la atención hospitalaria y de rehabilitación, correspondiente a la aplicación de la CAEC.

¿Cuáles son los plazos de contratación?

El empleador tendrá como plazo hasta el 4 de julio de 2021 para asegurar a sus trabajadores. En caso de que no lo haga, deberá pagar el monto que le habría correspondido cubrir a la empresa aseguradora, además de recibir las sanciones que correspondan.

En el caso de que el empleador de fin a la relación de trabajo, la cobertura del seguro seguirá vigente hasta el plazo correspondiente.

¿Cómo contratar el Seguro Obligatorio Covid-19?

Tras el anuncio de esta ley, las distintas aseguradoras y corredoras han comenzado a ofrecer este seguro a diversos precios. Un sondeo de Chócale que analizó a 14 empresas reveló que se puede llegar a pagar hasta un 83% más si se elige la póliza más cara.

En el caso de Betterfly -cuya cobertura es ofrecida por Vida Security- el seguro tiene un valor de $3.990 (todos los precios de esta nota son IVA incluido) para quienes ya son clientes de la plataforma que promueve hábitos saludables en las empresas. En tanto, para empresas sin contrato, el seguro tiene un costo de $6.990. Como beneficio para quienes contraten la póliza recibirán una suscripción de un mes a Betterfly.

Además, por cada seguro obligatorio Covid-19 contratado a través de su plataforma, Betterfly realizará una donación de un cobertura para personas en situación de vulnerabilidad, que no cuentan con contrato de trabajo y no pueden acceder a esta protección. El seguro puede contratarse directamente en su sitio web.

En el caso de Santander, a través de Chilena Consolidada, el seguro tiene un valor de $8.896. El empleador puede contratarlo en línea a través del portal web.

“Queremos que la contratación de este seguro se pueda realizar de la forma más expedita posible. Para ello, hemos dispuesto nuestro portal web donde en simples pasos los interesados podrán realizar este trámite de manera completamente online y a un competitivo precio de mercado”, señaló Francisco Bedos, gerente general de Santander Corredora de Seguros.

Precios del seguro obligatorio Covid-19

Corredor / AseguradoraPrecioForma de contrataciónWeb
Betterfly (Vida Security)$6.990En líneaContrata aquí
Seguros Falabella (Bice Vida)$7.900En líneaContrata aquí
BICE Vida$7.900En líneaContrata aquí
Banchile (CHUBB)$7.945En líneaContrata aquí
Sura$8.006En líneaContrata aquí
Santander (Chilena Consolidada)$8.896En líneaContrata aquí
Itaú (Zenit)$9.193En líneaContrata aquí
Bci Seguros$10.379En líneaContrata aquí
Consorcio$10.900E-mail o formularioContrata aquí
Zenit$11.565En líneaContrata aquí
Vida Security$11.847E-mail o formularioContrata aquí
Chilena Consolidada$12.458E-mail o formularioContrata aquí
HDI$12.721E-mail o formularioContrata aquí
Vida Cámara$12.810En líneaContrata aquí
Sondeo de precios Chócale del Seguro Obligatorio Covid-19. Precios publicados en la página de cada corredora o aseguradora entre el 13 y 14 de junio de 2021, para cotizaciones desde 1 trabajador, sin exigencias de otro tipo.

Contenidos relacionados

Total
23
Compartir