La Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) informó que recibió reportes sobre la filtración de datos de 3.564 tarjetas, que corresponden a 11 emisores bancarios y a una cooperativa de ahorro y crédito.
Según la información que recibió el organismo, el posible punto de compromiso sería el servicio de casilla internacional Transexpress, desde donde los datos habrían sido extraídos durante el posible período de compromiso, comprendido entre 12 de septiembre de 2018 y el 5 de marzo de este año.
Los emisores adoptaron todas las medidas del caso, bloqueando preventivamente las tarjetas y comunicándose con sus clientes, de acuerdo a la normativa vigente.
La SBIF reiteró el llamado a las personas a revisar periódicamente la actividad de sus medios de pago y reportar actividad sospechosa si las hubiera, y señaló que siguen supervisando la adopción de todas las medidas necesarias para resguardar la estabilidad de los medios de pago.