Phishing: 25 clientes Bci sufrieron robo de $124 millones de sus cuentas

Clientes del Bci sufrieron el robo de $124 millones, los que fueron transferidos a 217 cuentas distintas del Banco Estado.
Digipass o Multipass del Banco Bci

El pasado 20 de febrero una veintena de clientes del Banco de Crédito e Inversiones (Bci) sufrieron el robo de $124 millones, los que terminaron siendo transferidos a 217 cuentas distintas de BancoEstado.

En esta ocasión, los delincuentes habrían utilizado el método del phishing, enviando una gran cantidad de mensajes de texto (SMS) a los celulares de una gran cantidad de personas, sin distinguir si eran clientes o no.

El SMS contenía una advertencia para evitar el bloqueo de la multipass, el dispositivo para autorizar las transferencias del banco, junto a un link.

En la página mencionada, los estafadores aprovecharon de hacerse de las claves de los clientes para luego realizar depósitos no autorizados por montos entre $1.600.000 y $7.000.000, desde cuentas del Bci, hacia distintos titulares de Cuenta RUT del BancoEstado.

El monto defraudado total es de $124.625.221. Según informó Radio BioBio, el Bci decidió presentar una denuncia en contra de todos quienes reuslten responsables de este delito, tanto autores, cómplices o encubridores, por sabotaje informático.

El mismo medio informó que la institución bancaria señaló que la situación no se generó por una vulneración a los sistemas de Bci. “Se trata de un phishing, por mensaje de texto, en el cual delincuentes engañan al cliente para obtener su clave privada”, señalaron en un comunicado.

Es muy importante que resguardes el uso de tus claves bancarias.

Jamás ingreses a tu banco a través de un link enviado a través de un e-mail o mensaje de texto, ni indicar tu contraseña si te llama un supuesto trabajador del banco. La recomendación es entrar a la web del banco directamente ingresando la dirección en tu navegador web o usando una aplicación oficial.

Muchas veces los delincuentes son muy creativos y son capaces de plagiar los diseños de las páginas de los bancos, creando además direcciones o dominios muy similares para hacer que las personas caigan en el fraude.


Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp

Contenidos relacionados

Total
0
Compartir