SERNAC logra más de $4.700 millones en compensaciones en 2023

El SERNAC destacó la obtención de $4.700 millones en compensaciones para 902 mil consumidores durante el año 2023, según la cuenta pública liderada por su director, Andrés Herrera.

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) logró compensaciones por más de $4.700 millones en 2023, beneficiando a 902.506 consumidores, de acuerdo con la cuenta pública encabezada por su director, Andrés Herrera.

Además, el organismo impuso multas por más de 7 mil UTM, aproximadamente $464 millones, a diversas empresas.

Durante el año, SERNAC recibió 593.744 reclamos y 314.000 consultas de consumidores. “Se trata de un año de gestión bastante intenso pero gratificante, donde logramos como institución una serie de logros que se tradujeron en compensaciones e indemnizaciones para miles de consumidores”, destacó Herrera.

Además, Herrera mencionó el proyecto “SERNAC Te Protege“, anunciado por el Presidente Gabriel Boric, que busca responder a los reclamos individuales de los consumidores y aplicar sanciones a las empresas que no cumplan.

Reclamos y fiscalización

El retail fue el sector que lideró los reclamos con un 25,8%, seguido por la industria financiera (21,2%) y telecomunicaciones (16,3%). De los reclamos, un 51% fueron resueltos favorablemente, mientras que un 34,5% no fueron acogidos y un 10,9% no recibieron respuesta.

SERNAC también inició 10 procedimientos voluntarios colectivos, 2 mesas de trabajo y 7 negociaciones informalizadas, logrando compensaciones por $1.367 millones para 552.685 personas.

Además, el organismo presentó 9 demandas colectivas y cerró otras 3 demandas de años anteriores, obteniendo compensaciones por $3.400 millones para 349.821 personas y multas de 530 UTM (más de $34 millones).

En total, las multas sumaron 7.093 UTM (alrededor de $464 millones). SERNAC desplegó 976 operativos de fiscalización en 21 mercados, con foco en la publicación de precios, información de productos y servicios, garantía legal y seguridad en el consumo. Los sectores más fiscalizados fueron el retail (29,7%), turismo (13,8%) y comercio minorista (9,3%).

Herramientas digitales y participación ciudadana

SERNAC destacó el uso de herramientas digitales como “No Molestar“, que permite a los consumidores dejar de recibir mensajes publicitarios no deseados.

En 2023, esta plataforma recibió 1.255.878 solicitudes, un aumento del 275% respecto al año anterior. La mayoría de las solicitudes provinieron del mercado de telecomunicaciones (62%), seguido del financiero (22,7%) y el retail (5,4%).

Otra herramienta importante es “Me Quiero Salir“, que facilita la terminación de contratos de telecomunicaciones y seguros generales. En 2023, SERNAC recibió 72.564 solicitudes, de las cuales un 84% fueron acogidas.

El organismo también realizó 20 estudios sobre diversas materias de consumo, incluyendo una radiografía a los malls chinos y el mercado de los cigarrillos electrónicos y vapeadores. Se publicaron 118 alertas de seguridad de productos y realizó 756 talleres de educación para el consumo, con la participación de 20.415 personas.

Para el año 2024, SERNAC se propuso reposicionar al organismo, crear más herramientas de apoyo y protección para consumidores vulnerables y consolidarse como una institución autónoma y fiscalizadora. Herrera subrayó que el foco estará en “fiscalizar y proteger con impacto; prevenir y detectar abusos y malas prácticas; acompañar y conectar con las personas usuarias y fortalecer el posicionamiento y reputación ante la ciudadanía”.


Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp

Contenidos relacionados

Total
0
Compartir