Paola Ledezma, gerenta División Productos e Innovación de Transbank: “Entre más invisible es el pago, la tasa de conversión aumenta”

En conversación con Chócale, la gerenta de la División Productos e Innovación de Transbank, Paola Ledezma, detalló el avance de las finanzas digitales en el país, y la adoptación de los pagos invisibles.
Paola Ledezma, gerenta de la División Productos e Innovación de Transbank
Paola Ledezma, gerenta de la División Productos e Innovación de Transbank

Transbank continúa avanzando en su misión de innovar en el ecosistema de pagos en Chile, enfocándose en la implementación de billeteras digitales y pagos invisibles.

Paola Ledezma, gerenta de la División Productos e Innovación de Transbank, compartió detalles sobre estas iniciativas en el reciente Chile Fintech Forum 2024, celebrado en Espacio Riesco los días 14 y 15 de mayo.

La ejecutiva indicó que desde la empresa han observado un notable aumento en la adopción de billeteras digitales en Chile, las cuales mediante tecnologías como Near Field Communication (NFC) -que permite los pagos contactless– y QR permiten pagar de una manera más fácil y cómoda.

“La gente cada vez más quiere deshacerse de la tarjeta plástica, del físico, e incluso quiere -ojalá- lo más invisible los pagos. Entonces, las billeteras digitales vienen un poco a invisibilizar esta tarjeta y digitalizar el proceso de pago. Tan solo con el celular tú puedes pagar, ya sea en el mundo del e-commerce o presencial”, señaló Ledezma.

Onepay y la mejora de experiencia del usuario

Es bajo esta línea, que la empresa formó parte del lanzamiento de Apple Pay en el país e integró la tecnología QR de Onepay en las aplicaciones de varios bancos, transformándolas así, en billeteras digitales. “Hoy día se puede pagar casi con todos los bancos, con las aplicaciones con QR también“, destacó Ledezma.

Es justamente este último producto el cual ha actuado como catalizador para lograr una mejora sustancial en la experiencia de pago, tanto como para los consumidores como para los comercios.

“Entre más invisible es el pago, en el caso contrario, la tasa de conversión aumenta, las ventas aumentan para el comercio y la experiencia para el cliente es mucho más satisfactoria, por lo tanto, está dispuesto a volver a comprar en ese comercio. Entonces, es un win-win realmente para todos“, indicó la gerenta.

Paola Ledezma conversó con Chócale durante el Chile Fintech Forum
Paola Ledezma conversó con Chócale durante el Chile Fintech Forum

Transbank también ha llevado la tecnología de pagos invisibles al comercio físico, en colaboración con Aramark. Ledezma explicó cómo adaptaron la solución OneClick, inicialmente desarrollada para e-commerce, a un entorno de tienda autónoma.

“Esa tecnología lo que hicimos fue (…) adaptarla al mundo presencial y llevar los pagos invisibles a una tienda que es 100% autónoma, donde no hay cajeros, donde tú tienes una aplicación en la cual ya tienes enrolada tu tarjeta de pago”, comentó.

“Por lo tanto, entras a la tienda, eligen los productos a través de inteligencia artificial, de sensores y fotografía, logras sacar tu producto y se logra hacer la cuenta en el pack. O sea (..) saben qué producto compraste, cuánto cuesta y a qué medio de pago te lo van a cargar. Te vas de la tienda 100% autónoma y se carga la cuenta, se carga la tarjeta”, añadió la ejecutiva.

Propuesta de valor omnicanal

Debido a la gran diversidad de exigencias del ecosistema de pagos, la empresa ha desarrollado múltiples soluciones que incluyen desde POS (Point of Sale, por sus siglas en inglés), links de pago hasta vitrinas digitales.

“Entonces, bueno, estas propuestas son sumamente innovadoras, pero responden a necesidades distintas dependiendo del nivel de digitalización que tienen. Pero tenemos soluciones para todos”, indicó Ledezma.

Asimismo, destacó que estas herramientas cuenta con el respaldo y la confianza de una empresa que lleva más de 35 años en el mercado.

“Transbank, que cuenta con los estándares de seguridad más altos que hay en la industria, da el respaldo para que esa transacción sea segura. Por lo tanto, las personas tienen, pueden confiar en la marca, pueden confiar también en la marca Webpay, en el mundo del e-commerce, que es la marca de e-commerce más reconocida a nivel país como marca ciudadana”, finalizó.


Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp

Contenidos relacionados

Total
0
Compartir