Rodrigo Quijada, Country Manager de Kushki: “Hicimos nuestra primera transacción en tarjeta presente en Chile… y esto ya no se detiene”

Rodrigo Quijada, Country Manager de Kushki, ahondó en el gran potencial del mercado chileno y detalló los nuevos lanzamientos de la empresa.
Rodrigo Quijada, nuevo country manager de Kushki en Chile
Rodrigo Quijada, Country Manager de Kushki en Chile

Rodrigo Quijada, Country Manager de Kushki, destacó el gran potencial del mercado chileno en medios de pago y digitalización durante su reciente participación en el Chile Fintech Forum 2024.

En conversación con Chócale, el ejecutivo recalcó la rápida adopción de nuevas tecnologías en nuestro país, lo que ha consolidado su posición como una ubicación estratégica para proporcionar una solución integral y diferenciada mediante su modelo de adquirencia regional.

“Cuando tú eres cliente de Chile, por ejemplo, puedes empezar a transaccionar o necesitas solamente una sola conexión para estar operando en los cinco países donde estamos nosotros. Entonces, eso tiene obviamente sinergia en términos de la calidad de la información y de las conexiones”, señaló.

Rodrigo Quijada y Karen Hornickel, ambos de Kushki
Rodrigo Quijada y Karen Hornickel, ambos de Kushki

Asimismo, Quijada indicó que el mercado local ha avanzado significativamente en la adopción de tecnologías de pago sin contacto (contactless) y en la educación de la población respecto a la seguridad en las transacciones.

“La población en Chile está muy educada en términos de seguridad. Hicimos campañas muy importantes con respecto a pagar con cuidado, a no dejar la tarjeta, a no soltar la tarjeta, a no entregar los datos. Entonces, Chile es un lugar donde las nuevas tecnologías se adoptan bastante bien”, comentó.

El aterrizaje en Chile de la solución de pagos presenciales de Kushki

En cuanto a la oferta de Kushki en Chile, su Country Manager mencionó que la empresa inició su operación en el país con soluciones de pagos en línea, pero que ahora están expandiéndose hacia los pagos presenciales.

“La compañía partió como una compañía digital, 100% enfocada al e-commerce, donde generamos bastantes reacciones, bastantes clientes y fuimos haciendo alto ruido. Esta es una compañía que tiene 7, 8 años. Ya hace dos años fuimos unicornios”, indicó.

Uno de los hitos importantes para Kushki fue la adquisición de Billpocket, una empresa con más de 500.000 puntos de venta (POS) instalados en México, lo que les permitió traer esta tecnología a Chile. “Hoy día (la semana pasada) hicimos nuestra primera transacción ya en tarjeta presente y ya esto no se detiene. Ya tenemos varios clientes que están interesados en esta nueva tecnología“, destacó Quijada.

Esta es parte de la oferta que Kushki, a través de Billpocket, ofrece actualmente en México
Esta es parte de la oferta que Kushki, a través de Billpocket, ofrece actualmente en México

La estrategia omnicanal de Kushki se enfoca en ofrecer una experiencia integral a sus clientes, abarcando tanto pagos en línea como presenciales, ofreciendo dos modalidades: una API de Carpresser y un equipo Android Smart POS.

“Nosotros te entregamos un equipo, que es un equipo Android, que tiene la particularidad de que te permite incorporar tus aplicaciones dentro del equipo. Entonces, eso te permite dar una experiencia distinta en el momento de la compra”, detalló el ejecutivo.

Actualmente, Kushki es uno de los siete adquirentes (operadores de medios de pago) que están regulados por la CMF. Los otros son Klap, Mercado Pago, Bci Pagos, Compraquí, Getnet y Transbank.


Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp

Contenidos relacionados

Total
0
Compartir